UGT aplaude que se reconozca que el acoso escolar puede causar discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López Cortiñas, aplaudió este martes el reconocimiento por primera vez en España de una discapacidad del 33% a una víctima de acoso escolar. Los servicios sociales de la Junta de Castilla y León han reconocido este grado de discapacidad por estrés postraumático a un adolescente que sufrió acoso y malos tratos físicos durante cinco años en un centro educativo de Madrid.

En declaraciones a Servimedia, López Cortinas afirmó que esta decisión “es positiva por lo que tiene además de llamada de atención" y "servirá para sensibilizar a la sociedad” sobre las graves consecuencias del acoso escolar, subrayó.

A su juicio, lo importante es que padres, profesores, alumnos y centros “tomen conciencia del problema” y le presten la debida atención, puesto que ya existen protocolos y normativa. Así ha sucedido durante los últimos años, apuntó, en los que han aumentado el número de denuncias.

Por su parte, el presidente de CSI-F Enseñanza, Adrián Vivas, valoró positivamente la medida, pues una vez que se ha cometido el acoso, “las administraciones deben ponerse al lado de la víctima e intentar ayudarle en todo lo posible”.

El presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, subrayó que además de a los profesores, hay que involucrar a padres y a estudiantes en estos conflictos.

“Es muy importante sobre todo que los matones no queden como héroes, pues lamentablemente en el 99% de los casos es la víctima la que tiene que dejar el centro”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
AGQ/caa