Un 32% de las empresas familiares esperan incrementar sus plantillas en 2015

ALICANTE
SERVIMEDIA

Un 32% de los responsables de empresas familiares afirman que incrementarán sus plantillas en 2015, frente a un 57% que dicen que las mantendrán y un 11% que temen tener que reducirlas.

Así se desprende de la encuesta realizada a los asistentes al XVII Congreso de la Empresa Familiar celebrado en Alicante y donde se ha analizado el papel que pueden jugar estas compañías en la recuperación de la economía española.

Los empresarios se muestran más optimistas que hace un año sobre las posibilidades de incrementar sus plantillas, pues esta opción fue respaldada por un 27% de los encuestados en el anterior congreso, cinco puntos menos que ahora.

En la misma línea, el porcentaje de quienes planteaban una merma en el número de trabajadores de sus empresas ha caído cinco puntos, desde el 16% al 11%.

En cuanto a la evolución de las ventas, los empresarios también son más optimistas, pues un 66% confían en que aumenten en 2015, ocho puntos más que hace un año (58%).

Por el contrario, se reduce desde el 72% al 67% el porcentaje de empresarios que tienen previsto incrementar su inversión el año que viene.

Los empresarios familiares señalan que han mejorado las condiciones de financiación (55%), pero suspenden todas las reformas económicas del Gobierno menos la laboral (con una nota de 5,37) y la de garantía de unidad de mercado (6,13). La peor valorada es la energética (1,35).

Para el 76% de los encuestados, la recuperación de la economía española será “moderada”, con una “limitada” creación neta de empleo. Preguntados por la calificación que dan a la situación económica actual, los empresarios mejoran la nota desde el 3,89 al 4,26 sobre 9, lo que supone un suspenso.

Más críticos se muestran con la situación política, que se hunde hasta 1,08 puntos, la mitad que hace un año (2,25 puntos).

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
BPP/caa