CSIF pide a Educación un protocolo “común y nacional” contra el acoso escolar

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Educación de CSIF, Adrián Vivas, reclamó este martes “un protocolo a nivel nacional contra el acoso escolar”, que establezca las mismas exigencias a los centros y a las administraciones públicas para atajar el problema.

En declaraciones a Servimedia, Vivas señaló que “este es un problema tan grande que el Ministerio de Educación debería implicarse y liderar una estrategia común”.

En referencia al reconocimiento de una discapacidad del 33% por parte de los servicios sociales de Castilla y León a un niño que sufrió acoso y malos tratos físicos durante 5 años, Vivas alertó que la violencia escolar “va en aumento, por lo que hay que tomar medidas”.

Algunas comunidades “tienen muy buenos planes de convivencia y protocolos bien establecidos, pero otras apenas están empezando”, y “dado que la violencia es la misma, la solución debería ser común”, dijo.

A su juicio, en dicho protocolo nacional habría que determinar los pasos para detectar de forma precoz las situaciones de acoso, qué medidas adoptar a fin de corregirlo e, incluso, las sanciones a los centros y administraciones públicas que “omitan el deber de ayuda”.

Vivas sí se felicitó del reconocimiento de la discapacidad por estrés postraumático al adolescente, ya que una vez cometido el mal, “las administraciones deben ponerse al lado de la víctima e intentar ayudarle en todo lo posible”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
AGQ/pai