Corrupción. Alcaldes exigen al PP medidas urgentes para no hundirse "como la orquesta del Titanic"
- La alcaldesa de Cartagena avisa que "por mucho que nos desnudemos nunca será suficiente"
- Arenas admite que la situación "no es fácil" pero pide "seguir adelante" ante la cercanía de las municipales y autonómicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del Partido Popular celebró este lunes una reunión con alcaldes, portavoces de grandes ciudades y presidentes de diputación para preparar el programa marco de las próximas elecciones pero el debate se centró en los numerosos escándalos de corrupción. De hecho, fueron diversas las voces que pidieron que el Gobierno de Mariano Rajoy adopte medidas urgentes para no acabar "como la orquesta del Titanic".
Fuentes populares explicaron a Servimedia que la corrupción se coló en el encuentro a puerta cerrada hasta el punto de acaparar los turnos de palabra de los invitados, que trasladaron a la cúpula del partido su "enorme preocupación" tras los últimos escándalos de corrupción y la brusca caída del partido en las encuestas.
El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, reconoció ante sus compañeros que el momento actual es "complicado y muy difícil" por el ingreso de prisión de exdirigentes populares como Jaume Matas, Luis Bárcenas y Francisco Granados, además de la imputación de exministros como Rodrigo Rato por la gestión de Caja Madrid y de Ángel Acebes por las obras supuestamente sufragadas con "dinero negro" en la sede del partido.
Arenas hizo un llamamiento, sin embargo, a "seguir trabajando" ante la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2015, en las que el PP se juega mantener la hegemonía política que ostenta en la inmensa mayoría de las comunidades y de las capitales de provincia.
Para ello, emplazó a los alcaldes y portavoces en la oposición a pensar ideas que puedan incorporarse con carácter general al programa marco de los próximos comicios, que el partido quiere presentar en una gran convención nacional que se está preparando para finales de enero o principios de febrero.
"NUNCA SERÁ SUFICIENTE"
Los presentes a la reunión manifestaron ante la dirección nacional su conmoción por los últimos escándalos de corrupción que han salpicado al partido y reclamaron que el Ejecutivo de Rajoy adopte medidas urgentes para dejar claro que ni comparte ni tolera ese tipo de comportamientos delictivos.
Según relataron a Servimedia las fuentes consultadas, pidieron urgencia en la respuesta con acciones concretas para dejar claro a la ciudadanía que "no todos los políticos son iguales" y despejar las sospechas que están cayendo sobre el PP, del que destacaron que siempre se había identificado con la honradez.
La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, fue la más contundente en este mensaje al advertir de que "el silencio da la razón a quienes dicen que todos somos iguales" y apuntó que es posible que "por mucho que nos desnudemos nunca será suficiente" para recuperar la credibilidad perdida.
En este punto, los asistentes recomendaron que 'desde ya' se responda con contundencia a la corrupción y que el programa electoral del PP para las autonómicas y municipales incluya medidas concretas contra este problema. De lo contrario, se apuntó dentro de la sala, "podemos acabar como la orquesta del Titanic, que seguía tocando mientras el barco se hundía".
El alcalde de Santander y presidente de la FEMP, Íñigo de la Serna, pidió actuar para "recuperar la ilusión" que muchos votantes del PP han perdido y recomendó "tomar medidas" para que se den cuenta de que pueden seguir confiando en la formación que lidera Mariano Rajoy.
Esta misma idea la expresaron con palabras parecidas la mayoría de los dirigentes que tomaron la palabra, aunque el presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, apuntó que los candidatos que se la juegan dentro de siete meses son los más interesados en que se haga todo esto porque "nos va la credibilidad en ello".
La semana pasada el PP ya anunció oficialmente su intención de incluir "medidas de mejora de la calidad democrática, de regeneración y de lucha contra la corrupción" en los programas electorales que elaborará en los próximos meses de cara a las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo.
"Una parte relevante de los programas va a recoger, además, medidas de mejora de la calidad democrática, de regeneración y de lucha contra la corrupción", adelantó tras una reunión similar de la dirección nacional con los responsables de las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2014
PAI/IRG/gja