El presidente de Colombia destaca que "van en serio" las conversaciones con las FARC

- James es el “mejor embajador de nuestra historia", afirma Santos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes que cuando las partes en un conflicto empiezan a asumir su “responsabilidad”, eso supone que las “conversaciones van en serio”.

Santos se refirió así, en una entrevista en la Ser, a las declaraciones realizadas hace unos días por la guerrilla terrorista de las FARC en las que reconocía que habían causado daño a la población civil durante años.

El presidente colombiano, de visita oficial a España dentro de una gira europea, reconoció que se trata de "un gesto y un paso importante”. Y agregó que tiene fijada una “agenda muy concreta de cinco puntos” para la resolución de este conflicto, en tres de los cuales ya se ha llegado a acuerdos: desarrollo rural, participación política y narcotráfico. De este último, destacó que “Colombia infortunadamente sigue siendo el principal proveedor de cocaína en el mundo”.

JUSTICIA Y DESARME

El presidente colombiano apuntó que los dos puntos restantes que quedan son “los dos más difíciles”, porque uno trata los derechos de las víctimas y la justicia, y el último, el fin del conflicto, el desarme y la reintegración en la vida civil.

Precisamente, este viaje europeo tiene como objetivo, dijo, recabar el apoyo político y el compromiso de la Unión Europea y de los Estados miembros de que cualquier decisión política que tomen los colombianos al respecto tendrá el “respaldo internacional”.

Además, se busca el compromiso político de que se creará un fondo que ayude a la reconstrucción civil de Colombia. El propio presidente indicó que más que el compromiso económico de los países, ahora le interesa el respaldo político a esta iniciativa, porque quiere “evitar” que pase “mucho tiempo” desde la firma de los acuerdos con las FARC hasta el inicio de los proyectos en Colombia.

El presidente colombiano resaltó que el fin del conflicto no sólo traerá beneficios para Colombia, sino también para el resto del mundo, porque, por ejemplo, reducirá la producción de cocaína.

En esta línea, dijo que alguno de los programas de reinserción social de los miembros de las FARC podría ser que “parte de la guerrilla se convirtiera en guardabosques”. No obstante, “todo este desarrollo tiene que ser acordado” y “la contraparte muy sensible”, apostilló.

Respecto al papel de España, el presidente colombiano subrayó que ha ayudado “muchísimo” en la promoción de esta gira europea y su “peso es específico, especial” en el país y en la región.

EMBAJADOR JAMES

Cuestiones políticas al margen, Santos comentó que se reunió en la Embajada de Colombia en Madrid con el jugador del Real Madrid de fútbol James Rodríguez y que le nombró “embajador volante”, porque es “el mejor embajador de nuestra historia”. “Donde va, la gente tiene empatía con él”.

El presidente colombiano destacó que Colombia está consiguiendo una importante presencia en el deporte español, después de que Carlos Bacca, colombiano que juega en el Sevilla F.C., haya sido proclamado 'Mejor Jugador Americano de la Liga BBVA’ en la pasada campaña de la Primera División de la Liga de Fútbol.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2014
IRG/MML/caa