IAG multiplicó por nueve su resultado hasta septiembre al ganar 694 millones
- Iberia cerró el periodo con 67 millones de beneficio operativo, British con 934 y Vueling con 170
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
International Consolidated Airlines Group (IAG), holding formado por British Airways e Iberia, registró un beneficio de 694 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar por nueve los 77 millones logrados en el mismo periodo del año pasado.
Según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio operativo ascendió a 1.130 millones de euros, lo que supone un incremento del 72% con respecto al ejercicio pasado, cuando fue de 657 millones. De ellos, 67 millones de euros fueron aportados por Iberia, 934 millones por British Airways y 170 por Vueling.
En el tercer trimestre, el beneficio de las operaciones fue de 900 millones de euros, un 30,4% superior al de idéntico periodo de 2013, que fue de 690 millones. El beneficio de las operaciones de Iberia ascendió en ese periodo a 162 millones de euros comparado con los 74 millones de euros del año anterior.
A este respecto, el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, destaca de Iberia “su rigurosa disciplina en el control de costes, junto con los beneficios que siguen derivándose de su reestructuración”.
Por su parte, British alcanzó en esos tres meses un beneficio de las operaciones de 607 millones de euros, comparado con los 477 millones de euros del año anterior, e incrementó la capacidad, manteniendo al mismo tiempo su enfoque en el control de costes.
Vueling continuó creciendo, desarrollando sus nuevas bases en Italia y Bélgica, con un beneficio de las operaciones de 140 millones de euros comparado con los 139 millones de euros del año anterior.
Los ingresos totales sumaron 15.155 millones de euros, un 7,4% más, mientras que los ingresos de pasaje crecieron un 9,2% y los de carga cayeron un 6,3%.
COMBUSTIBLE
Además, los costes de combustible sumaron 4.517 millones de euros entre enero y septiembre, un 0,9% más. Los costes unitarios de combustible cayeron un 6,9% a tipos de cambio constantes, debido al descenso de los precios medios del combustible netos de coberturas y a la mejora del consumo gracias a aviones de sustitución más eficientes.
A tipos de cambio constantes, los ingresos unitarios de pasaje del tercer trimestre descendieron un 0,9% y los costes unitarios excluyendo el combustible disminuyeron un 4,5%. Los costes unitarios de combustible del trimestre disminuyeron un 7,5% a tipos de cambio constantes.
La capacidad total se incrementó un 10,5% en los nueve primeros meses del año y el tráfico aumentó un 9,5%, lo que redujo el coeficiente de ocupación 0,7 puntos hasta el 80,7%. El número medio de empleados se redujo un 1,3%, mientras que la productividad mejoró un 11,9%.
En el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 IAG registró un cargo excepcional de 82 millones de euros relacionado con la reevaluación de la tesorería, debido fundamentalmente al efectivo en Venezuela.
El Grupo posee fondos pendientes de repatriación por valor de 184 millones de euros reconocidos por el Banco Central de Venezuela y que proceden de las ventas en Venezuela en 2013.
La posición de efectivo del Grupo era de 5.064 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.431 millones respecto al 31 de diciembre de 2013.
La posición de efectivo de British Airways era de 3.155 millones de euros, la de Iberia de 931 millones de euros, la de Vueling de 751 millones de euros y la de las restantes sociedades de IAG de 226 millones de euros.
La deuda neta ajustada del Grupo disminuyó 154 millones de euros con respecto al 31 de diciembre de 2013 hasta situarse en 5.547 millones de euros y el apalancamiento financiero ajustado mejoró cuatro puntos hasta el 46%.
Para el conjunto del 2014, IAG espera conseguir una mejora en el beneficio operativo antes de partidas excepcionales de entre 550 y 600 millones de euros, partiendo de una base de 770 millones de euros en 2013.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2014
JBM/GFM/pai