El Gobierno destina 400 millones al Plan FuturE para mejorar las infraestructuras turísticas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes la normativa del nuevo Plan FuturE, una línea de financiación especial para el sector turístico, que afecta también a otros sectores, como los de alojamiento, restauración o las agencias de viajes.

Según explica el Ejecutivo, esta línea está dotada con 400 millones de euros y está inspirada en las líneas Renove Turismo y FuturE.

Como principales novedades con respecto al FuturE 2009, la nueva línea financiará hasta el 100% de los proyectos de inversión, a diferencia de la anterior en la que sólo se podía financiar hasta el 90%. Se mantiene el plazo de amortización, que será de hasta doce años y el importe máximo de financiación será de hasta dos millones de euros. La línea estará vigente hasta el 20 de diciembre de 2010.

El interés de cesión del ICO a las entidades de crédito será euríbor a seis meses más diferencial (máximo de 0,55%), si bien las entidades financieras podrán aplicar hasta un 1,5%sobre las operaciones de préstamo y no podrán cobrar cantidad alguna adicional en concepto de comisiones.

"El Plan FuturE permitirá a las empresas mejorar sus índices de sostenibilidad y ecoeficiencia, teniendo en consideración variables medioambientales y de desarrollo sostenible, con el objetivo de consolidar la posición del turismo español en la vanguardia del uso racional de la energía, la utilización de energías renovables, la reducción de la huella hídrica, la gestión de residuos y lo que las inversiones supongan un incremento del valor añadido del producto", explica el Ejecutivo.

Esta iniciativa se engloba, además, dentro del conjunto de medidas articuladas por el Gobierno en un contexto de crisis para propiciar la reactivación económica y solventar parcialmente los problemas crediticios en los mercados financieros.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
GFM