Nucleares. De la Vega insta a los municipios interesados a analizar el proyecto "con plena libertad"

- Yebra (Guadalajara) ha presentado candidatura, pese a la oposición de la Junta de Castilla-La Mancha

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, instó hoy a "sosegar las posturas" en el debate abierto en torno al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares. Instó además a los ayuntamientos interesados en albergar esta instalación a analizar el proyecto con "tranquilidad" y "plena libertad".

En rueda de prensa, tras el Consejo de Ministros, De la Vega fue preguntada sobre la candidatura de Yebra (Guadalajara) a albergar el cementerio nuclear, aprobada ayer jueves en Pleno, a pesar de que la comunidad autónoma a la que pertenece (Castilla-La Mancha) ha dejado clara su oposición.

En primer lugar, la vicepresidenta dejó claro que "el sistema de almacenamiento de residuos es seguro y respetuoso con los criterios medioambientales". Se trata, añadió, de un sistema por el que "ya han optado otros países europeos" y que "responde a un mandato parlamentario aprobado por amplísimo consenso".

Añadió que "es una opción que impulsará, además, la zona donde finalmente se instale", ya que creará empleo, generará inversión y lanzará la I+D+i, de tal modo que "dinamizará" el área en el que se ubique.

Con respecto a la candidatura de Yebra (la única presentada por el momento) "no vamos a adelantar acontecimientos", dijo De la Vega, que instó a "sosegar las posturas" en el debate abierto en torno al ATC, para que los municipios que estén interesados tengan "la posibilidad de analizar con tranquilidad y plena libertad el proyecto".

El Gobierno decidirá dónde se localizará finalmente el almacén "una vez que se hayan presentado todas las cadidatura".

"Vamos a elegir la mejor zona, la que reúna las mejores condiciones de seguridad y el máximo consenso", concluyó De la Vega.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
CCB/lmb