Madrid. Los Presupuestos regionales para 2015 contemplan un crecimiento económico del 2,5% y 90.000 nuevos empleos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente madrileño, Ignacio González, presentará mañana los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2015, que superan los 17.400 millones de euros y crecen casi un 2%, en concreto un 1,93%.
Según la Comunidad de Madrid, estas cuentas consolidan la recuperación económica que está viviendo la región, que experimentará en 2015 un crecimiento económico del 2,5%, si bien estas estimaciones regionales se ven superadas incluso por las previsiones de otros servicios de estudios, como el BBVA Research, que elevan el crecimiento económico madrileño al 2,8%.
Con esta previsión de crecimiento, la tasa de paro se rebajará hasta el 15,4%, muy cerca del dato registrado al final de 2009, que se situó en casi el 15%, y casi 7,5 puntos por debajo de la prevista para el conjunto de la nación, que se prevé en el 22,9%.
Estos presupuestos, según el Gobierno madrileño, permitirán la creación de 90.000 nuevos empleos.
El presupuesto madrileño ascenderá el próximo año a 17.408 millones de euros, lo que supone un incremento de 329 millones (un 1,93%) sobre el de este año, que a su vez crecía 12 millones respecto al de 2013 y era el primero desde el comienzo de la crisis en el que aumentaba la inversión.
Por primera vez en los últimos cuatro años, el presupuesto que manejará la Comunidad de Madrid experimentará una notable subida porcentual, tras el tímido incremento de las cuentas de este año, con un 0,07, y las anteriores Cuentas Públicas, en decrecimiento.
Las cuentas regionales de 2015 volverán a incrementar la inversión en casi un 5%, con actuaciones en carreteras, vivienda y centros educativos, e impulsará las políticas sociales, a las que se dedicarán nueve de cada diez euros para políticas sociales sanidad, educación y transportes.
Respecto al paro, con esta previsión de crecimiento, la Comunidad de Madrid calcula que la tasa de paro se reducirá en más de dos puntos, hasta el 15,4%, situándose en una cifra muy similar a la registrada en 2009, que terminó rozando el 15%.
Con este crecimiento económico previsto del 2,5% y la subida de la inversión, el Gobierno presidido por Ignacio González maneja la cifra de 90.000 nuevos empleos, que mantendrían la escalada de reducción de la tasa de desempleo, que sólo en el primer trimestre de este 2014 era tres puntos superior a la actual (20,4% frente a 17,5%) y seis puntos más elevada hace un año, en el último trimestre de 2013, en el que se registró un 23’1%.
En este sentido, las políticas de economía, turismo y empleo, ejes generadores de actividad y puestos de trabajo, crecen en estos presupuestos el 13%.
Respecto a la política impositiva, el Presupuesto para 2015 mantiene a la Comunidad de Madrid como la región con los impuestos más bajos, permitiendo que cada madrileño haya ahorrado más de 1.100 euros desde 2003.
Y la previsión de ingresos no financieros que contemplan estos presupuestos se incrementa casi un 6% respecto a 2014, y asciende a 16.040 millones de euros, fruto de la recuperación económica.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2014
SMO/gja