Ébola. Los militares de EEUU que pisen España tras la misión africana no saldrán de los aviones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El protocolo que ha cerrado el Ministerio de Defensa con la Administración estadounidense para permitir el uso de las bases de Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz), contempla que los militares de EEUU que participen en las operaciones contra el ébola en África o bien no abandonarán las aeronaves o serán sometidos a cuarentena en terceros países.
Se trata de la traslación del protocolo de prevención del ébola que el propio secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, aprobó este miércoles y que recoge que se pondrá bajo vigilancia durante 21 días a todos los militares que lleguen desde África, después participar en la misión que EEUU desarrolla contra el virus.
Para esta misión, España ha permitido el uso de las bases de Morón y Rota, pero como afirmó el propio ministro de Defensa, Pedro Morenés, en el Congreso de los Diputados, "no habrá vuelos de vuelta que hagan algo más que el reabastecimiento sin autorización expresa". Aseguró que "no serán zona de evacuación o descanso de tropas”.
Fuentes gubernamentales españolas ampliaron a Servimedia que los militares estadounidesnes que participen en esas operaciones o bien no abandonarán las aeronaves o serán sometidos a cuarentena en terceros países. Uno de los países que se baraja para esta cuarentena es Senegal.
Este protocolo, por el que España quiere garantizar que no hay riesgo de contagio por el uso de las bases, será elevado por el ministro de Defensa al Comité Especial para la Gestión del Ébola, presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la reunión que tendrán mañana.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2014
MML/gja