Ébola. Sáenz de Santamaría acusa al PSOE de querer “sacar rentabilidad política”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó este miércoles al PSOE de querer “sacar rentabilidad política” de la crisis sanitaria derivada en España por el virus ébola, una vez que Teresa Romero ha superado la enfermedad.
En la sesión de control al Ejecutivo en el Pleno del Congreso de los Diputados, Sáenz de Santamaría reprochó al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, que se suba a la tribuna de la Cámara, ”aprovechando las desgracias ajenas, para sacar rentabilidad política”.
Hernando mostró un informe de sanitarios que denuncian que no recibieron ni formación, ni capacitación para atender a los enfermos, hecho que llevaron incluso a los tribunales.
La vicepresidenta le contestó que para venir a hablar “hay que saber de lo que se habla y no dar por hecho cualquier cosa”, al tiempo que afirmó que de “la gestión de una crisis siempre” se aprende, “en especial cuando se reconoce y cuando se afronta”.
Añadió que en España se produjo el primer contagio fuera de África y “se ha resuelto bien pero tenemos que seguir trabajando” porque se trata de un problema de "dimensión global". Se trata de una “problema grave” y que va para largo, agregó Sáenz de Santamaría.
En su segunda intervención, en la que el portavoz socialista también se refirió a la corrupción, señaló que “cualquier gobierno serio no mantendría” a la ministra de Sanidad después del informe presentado.
Repecto a la corrupción, Hernando dijo que “no es suficiente con pedirles perdón” a los ciudadanos y agregó que las “profundas convicciones éticas” del presidente se resumen con el mensaje “ánimo Luis, hacemos lo que podemos”, en alusión al mensaje que Rajoy envió a Bárcenas durante la investigación de su patrimonio. Por último, el diputado dice que ese mensaje no van a poderlo borrar de la memoria de los ciudadanos “como sí borraron los discos duros”, afirmó, del extesorero popular.
Ante estas acusaciones, la vicepresidenta del Gobierno reconoció al diputado socialista una “gran autoridad” para hablar de corrupción porque “no sabe hablar de otra cosa” y “lleva años especializándose”. Y le pidió que para la próxima vez que hable de ébola vuelva "un poquito más estudiado”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2014
MML/gja