Susana Díaz se declara “muy lejos” del “cesarismo” y las “soluciones milagrosas” de Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, declaró hoy que se siente “muy lejos” de Podemos, un partido del que criticó su “cesarismo incompatible con la gran participación de que hacen gala”, sus “soluciones milagrosas” aprovechando el descontento de los ciudadanos y que afirme que no es ni de izquierdas ni derechas.
En un desayuno informativo en Madrid, Díaz se mostró en contra de acabar con el actual modelo de partidos, porque “sin expresión institucional de la voluntad de los ciudadanos no hay democracia”, se negó a hacer “tabla rasa” de la Transición y la Constitución y criticó a Podemos por presentarse como alternativa a todo el sistema.
Admitió que se trata de “una formación respetable”, pero le recomendó que “tiene que acostubmrarse a oír críticas sin devolverlas como descalificación total del adversario”.
“Me siento muy lejos de esta formación”, dijo la presidenta andaluza, quien señaló que eso de no definirse ni como de izquierdas ni como de derechas es “un subterfugio” para alcanzar el poder que le parece “muy poco democrático y transparente”, pues se limita a enumerar “un catálogo de problemas para que todo el mundo se sienta representado”.
Criticó también el “cesarismo” de su líder, Pablo Iglesias, “incompatible con la gran participacion de que hacen gala”, y aseguró que las únicas soluciones que les ve son “milagrosas”. Las demás, dijo, “no se si no las dicen porque no las tienen o porque no las quieren decir”, pero ambas cosas le parecen “inquietantes”.
Díaz aseguró comprender que la gente, en un momento de desencanto, busque solucioner rápidas, pero ella cree que las únicas reales las tiene el PSOE, y está convencida de que su partido conseguirá el reencuentro con el electorado después de que en la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero se tomaran medidas en las que “ni los propios socialistas nos reconocíamos”.
La presidenta andaluza reprochó también a Podemos que no se presente a las elecciones municipales, desdeñando la razón de que no pueda controlar que sus 8.000 candidatos en los diversos municipios fueran a ser ejemplares. “¿Y los demás partidos sí?”, se preguntó. Por eso, atribuyó la ausencia de Podemos en las municipales a que “sólo les interesa el Gobierno central, no los ayuntamientos”, por lo que les acusó de “dejación de funciones”.
Finalmente, de cara a las elecciones generales, Díaz rehusó contestar a una pregunta sobre qué opción preferiría que tomara el PSOE si esta partido tuviera que elegir entre dejar gobernar al PP o a Podemos. “Salimos a ganar, no a pactar”, aseguró, añadiendo que “lo mejor que le puede pasar a España es que gobierne el PSOE”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2014
KRT/gja