Rajoy espera recuperar una "tasa razonable" del rescate a los bancos
- Subraya el "éxito" de las entidades españolas en los test de estrés de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles que de los cerca de 60.000 millones de euros en ayudas públicas que las entidades financieras españolas han recibido durante la crisis económica, sólo espera "una tasa razonable de recuperación".
Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados, donde expuso las conclusiones de la reunión del Consejo Europeo de la semana pasada, Rajoy presumió del "éxito" cosechado por los bancos españoles en los test de estrés de la UE, cuyos resultados se dieron a conocer este domingo.
Destacó "el éxito que supone que la totalidad de los bancos españoles hayan superado -y con resultados en algunos casos óptimos- esas pruebas de resistencia", si bien admitió que "las ayudas públicas han sido determinantes para algunas de las entidades".
Rajoy concluyó ante los partidos de la oposición que el Gobierno hizo "lo que había que hacer" cuando en junio de 2012 solicitó a la Unión Europea un rescate financiero de 100.000 millones de euros, del cual se utilizó una parte para salvar a las entidades más cuestionadas.
Lamentó que ese proceso de saneamiento del sistema financiero "se debía haber hecho unos años antes", pero hubo que esperar a que el Partido Popular ganase las elecciones generales de 2011 para ponerlo en marcha.
"Aunque no podemos minimizar el coste que esta operación ha comportado -aunque esperamos una tasa razonable de recuperación de las ayudas-, hay que poner en relación ese coste con lo que hubiera supuesto -no sólo en coste económico sino fundamentalmente en coste social- el haber solicitado el rescate que con tanta insistencia nos reclamaban muchos", dijo.
Rajoy admitió en la sede de la soberanía nacional que los españoles han tenido que "afrontar sacrificios y ajustes dolorosos" en estos tres años de legislatura para salir de la crisis económica, pero adujo que, a la vista de los resultados actuales, el Gobierno hizo "contra viento y marea lo que más le convenía a España".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2014
PAI/IRG/caa