Rajoy ofrece "todo lo que esté en sus manos" a la familia del joven vasco desaparecido en Amberes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ofreció este martes al padre de Hodei Eguiluz, el joven vasco de 23 años desaparecido hace un año en la ciudad belga de Amberes, hacer todo lo que esté en sus manos para esclarecer su desaparición.
Así se lo trasladó durante la entrevista que el presidente del Gobierno mantuvo con el padre de Eguiluz en el Senado, después de que el presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, leyera una declaración institucional de solidaridad y apoyo a la familia.
"Le ha ofrecido hacer todo lo que esté en sus manos para tratar de esclarecer la desaparición del joven", recogió el Ministerio de Presidencia a través de un comunicado.
Igualmente, el Gobierno insiste en que el Ministerio del Interior "ha brindado el máximo apoyo a la familia de Hodei desde que solicitaran la intervención del Gobierno".
"Está reconduciendo el asunto hacia la cooperación jurídica internacional para que la Policía española pueda colaborar directamente en la investigación en Bélgica", apunta el texto.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
El Senado aprobó esta tarde por unanimidad una declaración institucional en la que muestra "su total solidaridad y empatía con la familia del joven desaparecido", así como "su voluntad de colaborar en la medida de sus competencias y posibilidades en la localización de Hodei Egiluz".
El texto recoge, además, su "agradecimiento" a las autoridades belgas en general y las de Amberes en particular "por el esfuerzo que vienen desarrollando para aclarar lo sucedido y encontrar al joven desaparecido".
Piden, en este sentido, que "mantengan la dedicación y el esfuerzo desarrollado hasta ahora" y "redoblen la cooperación con Europol y las policías de los países limítrofes y del resto de Europa para investigar todas las pistas que aparezcan sobre el caso".
Solicitan también a Bélgica y al resto de los Estados miembros que efectúen "una rápida trasposición" de la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establecen "normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, para facilitar en este y otros casos un adecuado seguimiento de los procesos penales de acuerdo con los derechos de traducción e información".
Igualmente, reclaman en un escrito que se remitirá al Ayuntamiento de Amberes, al Parlamento de Flandes, a la Presidencia y Ministerio de Interior del Gobierno de Bélgica, al Senado Federal de dicho país, a la Dirección General de la Policía Belga, a Europol, a la comisión de Justicia e Interior del Parlamento Europeo, que "las autoridades educativas incluyan la prevención de este tipo de incidentes entre las cuestiones que se incluyen en la formación de los jóvenes que participan en programas de intercambio en el extranjero".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2014
IRG/gja