El equipo de Pablo Iglesias está “impresionado” por su aplastante victoria y ve “espectacular” la participación

MADRID
SERVIMEDIA

‘Claro que Podemos’, el equipo liderado por el eurodiputado Pablo Iglesias, dijo hoy que sus miembros están “impresionados”, después de que su modelo organizativo obtuviera un respaldo del 80,71% en la votación de los documentos presentados en la asamblea ciudadana ‘Sí se puede’ sobre el modelo político, organizativo y ético de esta formación.

Asimismo, tachó de “espectacular” que 112.070 participaran en este proceso en “un ejercicio de demostración de democracia ciudadana sin precedentes en nuestro país”.

Así lo dijo Carolina Bescansa, la portavoz y responsable de la unidad de análisis político de Podemos y miembro del equipo vencedor, después de que miembros del equipo técnico dieran a conocer en rueda de prensa los resultados de esta votación que se cerró la medianoche de este domingo.

“Estamos impresionados, pero sobre todo por la participación”, apuntó Bescansa, al tiempo que dijo que es “espectacular” que 112.070 personas hayan decidido participar en este proceso de elección de unos documentos “que, tradicionalmente, son muy aburridos”.

En este sentido, subrayó que para su equipo lo más “llamativo” es el volumen de participación y que ‘Claro que Podemos’ haya logrado el respaldo de más de 90.000 personas en los tres documentos presentados. “Es un resultado muy positivo que tenemos que gestionar con prudencia y con mucho respeto”, agregó Bescansa.

Además, recordó que el fin último de Podemos es “ganar las elecciones generales” y empezar, de esta manera, “a cambiar las cosas en nuestro país”. Por ello, dijo que en este proyecto “no sobra nadie” y que es necesario “trabajar todo juntos para conseguir ese gran objetivo”.

Esta votación ha consolidado el ideario del equipo de Iglesias, que, según Bescansa, implica “el compromiso ético más exigente de todos los partidos existentes” y poner en pie “la organización política más democrática, transparente y capaz de la historia de nuestro país”.

El modelo elegido supone que habrá un secretario general como líder de la formación. En este sentido, esta representante de Podemos aseguró que no ha preguntado a Pablo Iglesias si se va a postular para asumir este cargo, pero anunció que ella le “animará mucho” para que se presente.

El modelo organizativo que ahora se ha aprobado diseña un proceso de elección de cargos con tres destinos diferentes, que suponen la elección del secretario general, la de los miembros del Consejo Ciudadano y la de los integrantes de la comisión de Derechos y Garantías. A partir de mañana se abrirá el proceso de presentación de candidaturas para liderar las bases programáticas de este partido en un periodo que finalizará el 5 de noviembre

Por último, el 15 de noviembre se conocerá quiénes serán los líderes de Podemos, que trabajarán para asentar las bases éticas, organizativas y políticas aprobadas este lunes.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2014
MFN/gja