Multa de 4,7 millones de euros para 24 fabricantes de palés por fijar precios desde 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció hoy el desmantelamiento de un cártel formado por 24 fabricantes de palés y por la asociación Calipal España por fijar precios y condiciones comerciales desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011 y les impuso una multa de 4,73 millones de euros.

Entre julio de 1998 y noviembre de 2011, estas empresas también intercambiaron información confidencial sobre las cifras de producción y/o reparación del sector, lo que constituyó una infracción muy grave de la Ley de Defensa de la Competencia, informó la CNMC en un comunicado.

La investigación se inició a partir de una información remitida por la Comisión Europea sobre supuestas conductas prohibidas en el mercado español de palés de madera de calidad controlada EUR/EPAL (sello de calidad de ámbito europeo con reconocimiento y homologación en la Unión Europea).

El junio de 2012 se realizaron inspecciones simultáneas en cuatro de estas empresas y en la asociación Calipal España, lo que derivó en la apertura de un expediente sancionador contra todos los implicados. En su resolución de 22 de septiembre, el Consejo de la CNMC consideró que estas prácticas fueron “especialmente dañinas” para el sector y los consumidores.

Asimismo, la resolución acreditó el “papel fundamental” que jugó la asociación Calipal España en la creación, organización y funcionamiento de este cártel, al ser responsable de convocar todos los encuentros de fabricantes desde noviembre de 2005 hasta finales del 2009 y de facilitar la fijación de precios y otras condiciones comerciales.

EMPRESAS MULTADAS

De los 4.731.604 euros de multa para los infractores, a la empresa ´Maderas Vicente del Castillo e hijos S.L.´ le corresponde pagar la mayor cantidad, 832.963 euros; seguido de Pallet Tama S.L.(739.561 euros); Maderas José Saiz S.L. (437.971); su matriz inversiones Grupo Saiz S.L.U. (207.891), y la asociación Calipal España, que deberá abonar 400.000 euros.

Otras cinco empresas pagarán multas por encima de los 200.000. En concreto son: Serradora Boix S.L. (315.997), Aplicaciones y Transformaciones de la Madera S.A. (286.834), Indepal S.L. (284.405), Maderas Miguel Carretero S.A. (284.048) y Aglolak S.L. (220.942).

Por otra parte, cuatro compañías abonarán cantidades entre 100.000 y 200.000 euros: Aserradores de Cuéllar S.A. y su matriz, Sonae Industria, S.G.P.S. (144.567), Ebaki XXI, S.A. (191.420), Palets Joan Martorell y su matriz (173.799) y Tole Catalana Dos S.L.U. y su matriz, Tole Catalana, S.A. (188.023).

Otras doce empresas pagarán menos de 100.000 euros: Bamipal, S.L. (60.401), Carpe Servicios Logísticos S.L. (24.150), Ecolignor S.L. (64.878), Embajales Blanco S.L. (73.674), Embalajes Novalgos S.A. (98.186), Embalatges Casajuana S.L. (16.201), Estyant S.L.(10.000), Hemasa S.C.L. (59.470), Imnava S.C.L. (11.575), Palets Penedes S.L. (11.575), Sahuer Sanz Ull Hermanos S.C. (24.407) y Serrería Carrera Ramírez S.L. (6.627).

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2014
CLG/gja