Funerales en directo a través de ‘streaming’ y globos con cenizas a la estratosfera
- Mémora ofrecerá también el legado del difunto en las redes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa funeraria Grupo Mémora anunció este lunes un nuevo servicio de retrasmisión de funerales vía ‘streaming’, que permitirá seguir en directo la ceremonia fúnebre desde cualquier parte del mundo, mediante un código privado que se proporcionará a los familiares y allegados del fallecido para que puedan visualizar el acto. Asimismo, ofrecerá la posibilidad de esparcir las cenizas del difunto por la estratosfera.
Para las retransmisiones, este grupo de servicios funerarios dotará a sus instalaciones con un software y un sistema por el que distintas cámaras captarán las imágenes de los asistentes, del oficiante y de los demás participantes y familiares.
También se podrán proyectar imágenes del difunto, a través de pantallas instaladas en los tanatorios durante las ceremonias, y se ofrecerá a las familias la posibilidad de llevarse grabada y editada en alta definición la ceremonia inmediatamente después de su celebración.
Mémora facilitará también un servicio de recuperación del legado digital que la persona difunta dejó de forma pública en las redes sociales, si bien los familiares podrán destruir dicha información si así lo desean. Los familiares también podrán memorializar la figura del difunto en las redes sociales y comunicar a través de ellas la defunción a los contactos de la persona fallecida.
CENIZAS A LA ESTRATOSFERA
Aprovechando también el potencial de las nuevas tecnologías, la funeraria será pionera en España en el envío de cenizas a la estratosfera. Para enviarlas se avisará previamente a las autoridades y mediante un globo se trasportarán las cenizas hasta la estratosfera, donde el globo explotará y las cenizas quedarán esparcidas.
La ascensión del globo que contendrá las cenizas podría tardar entre hora y media y dos horas, y el precio de este servicio rondará los 2.000 euros, según informó este martes en rueda de prensa el director general de Grupo Mémora, Juan Jesús Domingo.
Por lo que se refiere a la subida del IVA, esta empresa funeraria asegura que está afectando “considerablemente” al sector, que ve como un “agravio” que el Gobierno considere el servicio funerario como un “consumo voluntario”. Además, las personas que tengan un seguro de vida pagarán “un 6% más adicional sobre el 21% de IVA.”
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2014
SBB/caa