EEUU insiste en Toledo en que los escáneres corporales no son la única forma de mejorar la seguridad aérea

Toledo
SERVIMEDIA

La secretaria de Seguridad Interior de EEUU, Janet Napolitano, insistió hoy en Toledo en que su país ha apostado por los escáneres corporales como forma de aumentar la seguridad en los aeropuertos, aunque añadió que hay una “gran variedad de prácticas” para mejorar la protección de todo lo relacionado con la aviación.

Napolitano, durante una rueda de prensa en la capital castellano manchega, valoraba así que la Unión Europea (UE) todavía esté estudiando si introduce los escáneres corporales, algo para lo cual se han encargado unos informes sobre utilidad, legalidad y repercusiones para la salud de estos dispositivos.

A este asunto se refirió este jueves el ministro de Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien señaló que la UE intentará adoptar una posición común cuando tenga toda la información. El ministro hizo esta consideración en la comparencia posterior a la primera parte del Consejo Informal de Ministros de Justicia e Interior (JAI) de la UE.

En este sentido, durante la rueda de prensa dada este viernes, Napolitano afirmó que la mejora en la seguridad de los aeropuertos tiene una “gran variedad de enfoques” y que la mejora no pasa sólo por los escáneres corporales.

Se refirió, en este sentido, a que es muy importante también para la seguridad de pasajeros y aeropuertos el intercambio de información entre países; la detección de explosivos; la protección a bordo de los aviones, etc.

Por otra parte, Napolitano fue preguntada por la situación humanitaria en Haití y señaló que otra medida que tomará su país es que los haitianos que viven irregularmente en EEUU podrán enviar sin problemas dinero a su país durante unos meses, lo que ayudará a paliar en algo la situación en este estado.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
NBC/gja