El folleto de la OPV de Aena sigue pendiente de la aprobación de la CNMV por falta de información
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido ya el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV) de Aena pero todavía no le ha dado su visto bueno por falta de información.
Así lo explicaron a Servimedia fuentes de Enaire, que aseguraron que el proceso de entrada de capital privado en el gestor aeroportuario mantiene sus plazos.
Por su parte, fuentes de la CNMV consultadas por Servimedia confirmaron que el órgano supervisor ha recibido el folleto y explicaron que todavía no puede ser aprobado al no contener todos los datos necesarios.
De hecho, Enaire confía en que el folleto pueda ser aprobado la próxima semana, lo que permitiría mantener su plan de sacar a bolsa Aena durante el mes de noviembre.
Según el dictamen sobre la OPV de Aena hecho público hoy viernes por el Consejo Consultivo de Privatizaciones ((CCP), Enaire ha fijado un rango de entre 41,5 y 53,50 euros por acción, lo que supone valorar la compañía entre 6.225 y 8.025 millones de euros.
El importe global inicial de la OPV representará un mínimo del 25,45% del capital social de Aena ampliable hasta el 28% del capital (42 millones de acciones) en el caso de que se ejercite en su totalidad la opción de compra denominada ‘green shoe’ que se concede a los coordinadores globales de la colocación, un 2,55%. Este porcentaje se podría ampliar si alguno de los accionistas de referencia no llegara a adquirir sus acciones pero siempre sin superar el 49%.
Los 53,5 euros de valor máximo de la acción superan levemente los 53,33 ofrecidos por Corporación Financiera Alba por el 8% de la compañía, 12 millones de títulos. Este inversor ha ofrecido una prima de 15 céntimos por acción sobre el precio que resulte en la OPV, siempre que con ello no se superen los 53,33 euros.
Por su parte, Faerco, (Ferrovial), ha ofrecido un máximo de 48,66 euros por el 6,5% de Aena, 9.750.000 acciones. En este caso, ha ofrecido una prima de 10 céntimos por acción sobre el precio que resulte en la OPV.
El tercer miembro del núcleo estable de accionistas, el fondo TCI (The Children's Investment Fund), ha ofrecido un precio máximo de 51,60 euros por otro 6,5% de Aena, aunque sin prima con respecto al de la OPV.
Si la OPV se lleva a cabo en el rango más bajo (41,5 euros), y solo afecta al 25,45% de la compañía, el Estado obtendría 2.894,3 millones de euros por la privatización parcial de Aena. De ellos, 1.584,3 procederían de la salida a bolsa, 499,8 millones de Corporación Financiera Alba, 405,6 millones de Ferrovial y 404,6 de TCI.
En el otro extremo, si la salida a Bolsa alcanzará el rango mayor (53,5 euros) el Estado obtendría unos 4.000 millones de euros de la venta parcial de Aena.
La oferta pública de venta (OPV) tendrá tres tramos, el tramo minorista general con un 9% del total de la oferta, el tramo para empleados con un 1% del total de la oferta y el tramo de inversores cualificados con un 90% del total.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2014
JBM/GFM/gfm