Greenpeace lamenta que los dirigentes europeos pongan “freno” a las energías limpias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Greenpeace ha lamentado que los dirigentes europeos pongan “freno” a las energías limpias en los nuevos objetivos climáticos y energéticos para 2030 y ha señalado que las metas fijadas son poco ambiciosas.
Los tres objetivos alcanzados por el Consejo Europeo en materia de reducción de gases de efecto invernadero (GEI), energías renovables y eficiencia energética para 2030 son “poco ambiciosos, desaceleran los esfuerzos para impulsar la energía renovable y mantienen a Europa dependiente de los combustibles fósiles”, señaló la organización en un comunicado.
“La lucha global contra el cambio climático necesita un cambio radical, pero lo que la UE está ofreciendo es un mero parche”, declaró la responsable de la Campaña de Energía de Greenpeace, Marina Bevacqua, quien afirmó que los gobiernos están poniendo el freno al sector renovable al mantener la dependencia europea de los combustibles fósiles.
Los dirigentes de la UE han acordado una reducción obligatoria de emisiones de GEI en cada Estado miembro en, al menos, un 40% con respecto a 1990; aumentar la cuota de energías renovables en el mix energético europeo en un 27%, y otro objetivo indicativo de aumento de la eficiencia energética en un 27%. La ONG considera que dichos porcentajes deberían haber sido del 55%, 45% y 40%, respectivamente.
“El nuevo presidente de la Comisión, Juncker, y su equipo han dicho que quieren hacer de Europa el líder en energía renovable. Estas nuevas leyes deben dejar de otorgar privilegios a las empresas de energías sucias y contaminantes”, concluyó Bevacqua.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2014
ACG/caa