30 organizaciones exigen al Gobierno un marco europeo más ambicioso en clima y energía para 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Treinta sociedades ambientales, sindicatos y ONG, entre las que destacan Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF, Oxfam Intermón, CCOO o UGT, han exigido este miércoles al Gobierno un marco europeo más ambicioso en clima y energía para 2030.
A través de un comunicado, las entidades realizaron dicha exigencia de cara al Consejo Europeo que tendrá lugar en Bruselas los próximos 23 y 24 de octubre, y en el que se decidirán las políticas en materia de clima y energía para 2030.
“Las organizaciones firmantes demandan al Gobierno de España su apoyo a objetivos más ambiciosos y de carácter vinculante en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ahorro y eficiencia energética y energías renovables”, señaló el comunicado.
Las entidades consideraron que los objetivos propuestos por la Comisión Europea no permitirán ni a Europa ni a los Estados miembros desarrollar una política de clima y energía más ambiciosa, cuyos beneficios sean no sólo económicos, sino sociales y medioambientales.
A este respecto, las organizaciones señalaron algunos beneficios derivados de políticas más ambiciosas como “una reducción de la factura energética en importación de combustibles fósiles, mayor seguridad energética, más empleo, reducción de la contaminación atmosférica y sus costes, así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, necesarias para llegar al nivel que realmente ayude a mitigar los efectos adversos del cambio climático”.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2014
ACG/gja