Ana Botín subraya el "impresionante" cambio de tendencia de la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, subrayó hoy el "impresionante" cambio de tendencia que ha registrado la economía española.
Durante su intervención en la VII Conferencia Internacional de Banca organizada por la entidad, Botín pidió a los gobiernos que continúen con reformas estructurales para aumentar "la flexibilidad, la inversión, la productividad y la creación de empleo".
La presidenta del banco consideró que es "prioritario" apoyar a los empresarios, "grandes y pequeños, porque son las empresas las que impulsan la creación de empleo".
"España es un buen ejemplo de los beneficios de hacer reformas", sentenció Botín, tras insistir en que el el cambio de tendencia de la economía española ha sido "impresionante".
Según destacó, los niveles de productividad "se han disparado" y el país se ha convertido en el "campeón de la exportación" en Europa.
Por ello, la primera ejecutiva de la entidad financiera afirmó que la creación de empleo, "aunque todavía es moderada, se ha producido antes y más rápido que en anteriores ocasiones".
La presidenta de Banco Santander no se olvidó de que la banca tiene un papel "fundamental" en apoyar el crecimiento, "pero a menudo no se le da la importancia suficiente a este objetivo".
REGULACIÓN
Por otra parte, la presidenta de Banco Santander se refirió a la regulación financiera y afirmó que en este momento "sería bueno tener más claridad sobre la cantidad y estructura del capital".
Botín explicó que la claridad es "esencial" para, teniendo en cuenta el crecimiento previsto del negocio, "poder planear y luego comunicar a nuestros inversores la rentabilidad que pueden esperar de nosotros".
La presidenta puntualizó que es importante encontrar el equilibrio "adecuado" entre reforzar el capital y la liquidez, reducir la complejidad, facilitar la resolución de entidades, y mejorar el gobierno corporativo, "todo ello permitiendo que los bancos contribuyan al crecimiento. No es una tarea fácil".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2014
GFM/gja