Pedro Sánchez apela a una “transición política para refundar con urgencia nuestra democracia”
- Quiere un país en el que “la corrupción y el fraude reciban castigo, desprecio, exclusión”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apuesta por emprender “sin miedo” una “transición política para refundar, con urgencia, nuestra democracia”, así como una “transición económica”.
Sánchez expone en un artículo de opinión que publica este miércoles el diario ‘El País’ su propuesta de España como un país de futuro, y para ello apuesta por un “salto modernizador similar al que dimos en los años ochenta”.
El líder socialista, según recoge Servimedia, expone inicialmente los resultados “desoladores” de paro, de “incertidumbre”, que dejan seis años de crisis económica, para instar seguidamente a “combatir el miedo” y apostar por el futuro, porque “el país que hemos hecho no permite abandonos sino que reclama entrega, esfuerzo, coraje”.
Ante este panorama, y sin hacer “una propuesta de corte electoral” porque “queda un año para las próximas elecciones generales”, Sánchez asegura que trabajará por “un país moderno y competitivo en lo económico”, un país “socialmente más justo y solidario en la atención al bienestar de los ciudadanos”, al igual que “tolerante y decente”.
Además de “un país en el que las reglas de la democracia se respeten y se acaten”, en el que “la corrupción y el fraude reciban castigo, desprecio, exclusión”, en el que “los que más tienen contribuyan más al bienestar colectivo” y donde se “contemple específicamente a las mujeres, sus aspiraciones y derechos”.
“Un país de cultura federal. En el que la convivencia sea posible y deseada”, y donde “la política gane cada día legitimidad ante los ciudadanos, a los que les sea útil, que les sirva para vivir mejor”, afirma.
Por todo ello, el líder del principal partido de la oposición apela a impulsar una “nueva transición política y económica”, hecha “sin miedo y con confianza en nuestras capacidades para el diálogo, el acuerdo, el pacto. Para superar la desconfianza entre la política y los ciudadanos”. “Nos jugamos nuestro hoy y nuestro mañana”, concluye.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2014
MML/caa