Ébola. Colectivos susceptibles de intervenir en casos de ébola intercambian experiencias

- En una jornada técnica organizada por Protección Civil

MADRID
SERVIMEDIA

La Escuela Nacional de Protección Civil acoge este martes una jornada técnica sobre protección ante intervenciones con posible riesgo de contagio con virus del ébola, destinada a contrastar criterios para enriquecer los programas formativos dirigidos a profesionales no sanitarios, especialmente policías y bomberos.

Según informó Protección Civil en un comunicado, los 57 participantes de hoy pertenecen a colectivos que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid, región en la que se ha declarado el primer caso de contagio por este virus.

En concreto, son representantes de Defensa, Guardia Civil, Policía Nacional, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, del SUMMA y SAMUR, así como policías y bomberos de Madrid y de varias localidades madrileñas, entre otras, Alcorcón, Móstoles, Leganés, Alcobendas, Rivas y Fuenlabrada.

A lo largo de la jornada, los asistentes abordarán aspectos relacionados con la epidemiología del virus, los procedimientos de intervención existentes, programas de formación que se deben desarrollar y el uso de las prendas de protección individual.

El objetivo del encuentro es poner en común los procedimientos actualmente existentes en cada uno de estos colectivos, de manera que cada organismo participante pueda aprender de las experiencias de los demás.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha sido la designada por el Comité Especial para la Gestión del Ébola para diseñar un programa formativo destinado a estos colectivos que, al igual que el personal sanitario, puedan verse implicados en intervenciones con posible riesgo de contagio por el virus del ébola, fundamentalmente policías y bomberos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2014
IGA/gja