Tarjetas. UPyD ve la suspensión temporal de Rato “extravagante” y “ejemplo” de la corrupción en España

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso de los Diputados, Carlos Martínez Gorriarán, aseguró este martes que la suspensión temporal de Rodrigo Rato como militante del PP “suena a cosa extravagante” y es “un ejemplo de por qué hay tanta corrupción en España”.

Gorriarán se expresó en estos términos en la entrada de la Junta de Portavoces que se celebró en la Cámara Baja después de que anoche el expresidente de Bankia, exvicepresidente del Gobierno con el PP y exdirector gerente del FMI, Rodrigo Rato, pidiera la suspensión temporal de militancia del PP por el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid.

“Es la manera de eludir el fondo de la cuestión y, si es así, que me gustaría equivocarme y que no fuera así aunque huele bastante a que es eso, es un ejemplo de por qué hay tanta corrupción en España, justamente porque no se actúa contra los corruptos”, afirmó.

El portavoz adjunto de UPyD en la Cámara Baja denunció que a su grupo le parece “sospechoso” cómo resuelve “sus problemas el PP”. “La suspensión temporal suena a cosa extravangante”, afirmó.

"PARA QUE NO HAYA EXPEDIENTE"

“O uno es miembro de un partido o no lo es, puede haber una suspensión temporal como solución de un procedimiento de un expediente, pero yo creo que se está haciendo para que no haya expediente, como Rato ya no es miembro del PP ya no procede hacer nada”, advirtió.

Gorriarán aseguró que el PP tiene que “depurar” su responsabilidad política. “Si no lo hace, no tiene ninguna credibilidad ni su proyecto de regeneración ni la lucha contra la corrupción porque seguiremos exactamente igual”, advirtió.

A partir de ahí, defendió que UPyD, por el contrario, lo que piensa y lleva “a rajatabla” es que, en cuanto alguien tiene una actitud irregular, se abre un expediente, se investiga, puede alegar y defenderse y, “al final, el que no ha hecho lo que tenía que hacer se va a la calle”.

Gorriarán defendió que, por ese motivo, ha conseguido “tener cero corruptos y cero imputados en siete años con 170 cargos públicos”. “Los partidos viejos lo hacen al revés, primero es el procedimiento civil o penal, el judicial, y después ya deciden qué hacen”, lamentó.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2014
IRG/CLC/pai