Tabaco. Bares y restaurantes invirtieron decenas de millones de euros en climatización y tabiques que ahora son "inútiles"

- El sector calcula que cada local invirtió 20.000 euros de media

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Hostelería (FEHR) calcula que los miles de establecimientos que levantaron tabiques y acondicionaron su climatización para adaptarla a la primera versión de la Ley Antitabaco realizaron una inversión media de 20.000 euros. De este modo, el sector gastó decenas de millones de euros en unas obras que, con el endurecimiento de esta norma, han quedado "inútiles".

En declaraciones a Servimedia, el presidente de la FEHR, José Luis Guerra, consideró que "habría que indemnizar" a los empresarios que "cumplieron la ley" en su momento y ahora ven que "han tirado el dinero a la basura". La indemnización debería cubrir "la cantidad que quedara por amortizar" de la inversión ejecutada.

Con todo, la organización no ha reclamado dicha indemnización al Ministerio de Sanidad y Política Social, ya que entiende que se trata de un "tema menor" frente a la gravedad que entraña la pérdida de clientes y ventas (cerca del 10% adicional a la pérdida de ventas derivada de la crisis). Algo que, según sus previsiones, provocará el cierre de 70.000 locales y la pérdida de 200.000 puestos de trabajo.

"Se trata de una injusticia, pero no llevará a la ruina a miles de empresas", como sí ocurrirá con el bajón de ventas.

Guerra añadió que los cálculos de la FEHR distan mucho de los del Gobierno, que sostiene que fueron pocos establecimientos los que hicieron este tipo de inversiones, y que su coste fue pequeño. "En tal caso, sí que no entenderíamos que el Ministerio no se plantee indemnizar", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2010
CCB/jal