Cataluña. Catalá impugnará el fichero de participación del 9-N si es un “censo electoral alternativo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció hoy que la Abogacía del Estado impugnará el fichero de participación del 9 de noviembre, que creó el viernes Artur Mas, si se considera que es un “censo electoral alternativo” para la consulta soberanista suspendida por el Tribunal Constitucional.
En declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, Catalá se refirió al hecho de que el Ejecutivo de Mas haya aprobado un “edicto” para crear un “registro de datos personales”, que sería la base para la jornada de participación que el presidente catalán pretende celebrar ahora el 9-N.
El “edicto” aprobado el viernes por el Govern da un trámite de audiencia de siete días sobre la creación de este fichero, con el que se pretende que los catalanes que quieran puedan votar sobre si quieren un Estado independiente.
En este sentido, Catalá señaló que su departamento está analizando si este fichero es “un censo electoral alternativo”, de modo que “si es un censo asociado con una consulta que está suspendida por el Constitucional, promoveremos también su impugnación”.
“LÍNEAS ROJAS”
El titular de Justicia explicó que seguirán analizando las “actuaciones subsiguientes” que tome Mas sobre este asunto, de manera que se recurrirán las decisiones que no estén dentro del “marco de la legalidad”. Explicó que realizarán estas eventuales impugnaciones no porque consideren que deben denunciar “por principio” las actuaciones de la Generalitat, sino porque creen “que ese tipo de procedimientos están fuera de nuestro marco constitucional”.
Asimismo, el ministro señaló que el Gobierno de Mariano Rajoy actuará según las “líneas rojas” fijadas ya en los recursos ante el Constitucional, que son el respeto a la legalidad y que no se lleven a cabo iniciativas, como la consulta del 9-N, en los que unos “pocos” ciudadanos pretendan “decidir sobre modelos de convivencia de todos”.
Al mismo tiempo, respecto a cuándo decidirá el Constitucional sobre el fondo de la impugnación de la consulta soberanista, Catalá dijo que los magistrados tienen “tiempo suficiente para explicar el fondo de la cuestión”. No obstante, destacó que los “temas importantes” en el Alto Tribunal “no se resuelven en días o semanas”.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2014
NBC