El PSOE acusa a Podemos de ofrecer "soluciones fáciles para problemas muy complejos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE acusa a Podemos, que este fin de semana celebra su asamblea para organizarse como partido, de plantear "soluciones fáciles para problemas que son muy complejos", como el paro. Además, la formación socialista reprocha al partido de Pablo Iglesias que "todos necesitamos más democracia, pero con más democracia no se genera empleo, hace falta algo más".
Así lo ha manifestado, en una entrevista con Servimedia, Mari Luz Rodríguez, secretaria de Empleo de la Ejecutiva del PSOE, quien asegura que el rival electoral de su formación es el PP, aunque añade que el "populismo" de Podemos no da soluciones a los retos de la sociedad española.
En este sentido, Rodríguez afirma que en lo que ha escuchado hasta el momento a los líderes de Podemos, todavía no ha encontrado "ni una sola propuesta para ver qué hacemos con el principal problema tiene nuestro país, que sigue siendo el paro".
"No conocemos sus propuestas en materia de empleo", señala esta dirigente socialista, quien añade, en referencia a los mensajes que lanza el partido de Iglesias, que "todos necesitamos más democracia, pero con más democracia no se genera empleo, hace falta algo más". A su entender, la fuerza política que este fin de semana celebra su asamblea lo que hace es plantear "soluciones fáciles para problemas que son muy complejos".
SÓLO UN "DISCURSO HERMOSO"
En este sentido, esta dirigente del PSOE cuestiona las "propuestas económicas" que hasta ahora se conocen de Podemos, como hacer una auditoría de la deuda pública de España o pagar una renta básica a todos los ciudadanos.
Respecto a cuestionar el pago de la deuda española, Rodríguez dijo que el partido de Iglesias "lo que no le dice a los ciudadanos" es que el Estado sale todos los días al mercado de deuda a encontrar 300 millones de euros. Destacó que, con este dinero, "se paga a los médicos, a los profesores, a los jueces, a los policías, etc.".
Incidió en que "si no pagamos la deuda, al día siguiente" estos funcionarios no cobrarían. "Tienen que decírselo a la sociedad", afirma, "que esa propuesta económica que están haciendo tiene estos efectos. La sociedad debe saber la cara de este discurso aparentemente amable, pero también la cruz, que es que no vamos a pagar al día siguiente la Sanidad de nuestro país" si no se hace frente a la deuda.
En cuanto a la renta básica, que Podemos ha planteado pagar a todos los ciudadanos, Rodríguez señaló que "es un discurso hermoso con una difícil realización", ya que se preguntó "de dónde sacamos el dinero" para esta medida. Añadió que ella, como persona especializada en el mercado laboral, sabe que los ciudadanos necesitan un empleo "no solamente por razones económicas, sino por razones de dignidad, de participación en la sociedad".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2014
NBC