Haití. El Samur envía un nuevo dispositivo con seis técnicos en emergencias, cuatro enfermeros y ocho médicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Samur-Protección Civil enviará esta misma noche a Haití un nuevo dispositivo sanitario compuesto por seis técnicos en emergencias, cuatro enfermeros y ocho médicos, según informa el Ayuntamiento de Madrid.
Su objetivo es relevar al primer contingente de Samur que lleva trabajando en Puerto Príncipe desde poco después de que se produjera el seísmo que arrasó el país caribeño.
Entre los ocho médicos que integran este nuevo equipo se encuentran un pediatra, un ginecólogo y dos traumatólogos. El dispositivo lleva material y equipo para ser autónomo durante diez días tanto desde el punto de vista logístico (alimentos, agua potable, electricidad, etcétera), como para desarrollar con calidad y garantías su labor allí (medicamentos, equipos médicos y sanitarios...).
Junto a Samur-Protección Civil viajará, en el avión fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), un grupo de sanitarios del Servicio de Emergencia Extrahospitalaria de Andalucía, que compartirá con los médicos y sanitarios madrileños la labor asistencial en Haití.
El primer contingente de Samur en Puerto Príncipe ha atendido a más de 1.800 pacientes. Las patologías más frecuentes que están tratando son politraumatismos graves, quemaduras de segundo y tercer grado y todo tipo de fracturas. Además, asisten varios partos al día.
A diferencia de los primeros días, ahora el número de pacientes que reciben el alta hospitalaria es mayor que el de pacientes nuevos que ingresan en sus instalaciones.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2010
JCV/lmb