Tarjetas. Sáenz de Santamaría admite que el Gobierno está “indignado” por el uso de las tarjetas opacas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció este viernes que el Ejecutivo está “indignado” por el uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid y evitó entrar a valorar si el expresidente de esta entidad y de Bankia y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, tiene que entregar su carné del PP.
Sáenz de Santamaría se expresó en esos términos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, después de que ayer el juez impusiera una fianza de tres millones de euros para Rato y de 16 millones de euros para el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa.
“Ya le digo que sí”, admitió la ‘número dos’ del Gobierno al ser preguntada por si el Ejecutivo está “indignado” con el uso de las tarjetas negras de Caja Madrid de las que se beneficiaron un total de 28 consejeros elegidos a propuesta del PP.
Sáenz de Santamaría puso el acento en que las tarjetas opacas han sido “una práctica que, por desgracia, se ha producido en España durante bastante años” y que “pone de manifiesto que los mecanismos de transparencia y control eran necesarios y tenían que haberse puesto antes”.
“Son hechos que nos indignan a todos en general”, afirmó, para emplazar a la decisión que tomen los tribunales. “Pone de manifiesto una cosa muy importante que es la transparencia”, dijo.
La vicepresidenta del Gobierno hizo hincapié en que se “están conociendo prácticas y actuaciones reprochables que se han producido con anterioridad y que estamos sabiendo ahora", al tiempo que abogó por extender la transparencia "a todos los aspectos de la vida pública y social”.
Preguntada por si el que fuera vicepresidente del Gobierno con José María Aznar Rodrigo Rato debería entregar su carné de militante del PP, Sáenz de Santamaría insistió en que no hace “valoraciones en relación a lo que tienen que hacer los partidos”. “No las hago de ninguno, tampoco del PP; cada uno tendrá que aplicar sus Estatutos con las garantías que esos estatutos prevén”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2014
IRG/caa