Inmigración. 70 organizaciones piden a la Justicia que investigue las agresiones a inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

Más de setenta organizaciones de apoyo a los inmigrantes, entre ellas la plataforma Migreurop, mostraron hoy su rechazo a las agresiones que han sufrido inmigrantes en Melilla que intentaban entrar en España, a manos de miembros de las fuerzas de seguridad.

En un comunicado, aseguraron que son prácticas que “lejos de respetar la legislación nacional, europea e internacional y garantizar el respeto de los derechos humanos y el principio de no devolución, han devuelto una vez más de forma sumaria a personas que se encontraban en territorio español”.

Las organizaciones denuncian que a pesar de que estas devoluciones están siendo objeto de investigación por parte de los tribunales y han llevado a la imputación del responsable máximo de la Guardia Civil de Melilla, las autoridades españolas siguen llevándolas a cabo para a expulsar a Marruecos a personas inmigrantes y potenciales refugiadas que llegan a nuestras fronteras.

Después de analizar los vídeos aportados por Prodein, en los que se puede observar una probable expulsión sumaria, así como posibles agresiones a personas inmigrantes, las entidades firmantes “instan de forma urgente al poder judicial y a los órganos europeos de defensa de los derechos humanos a que abran una investigación de oficio para aclarar estos hechos”.

El comunicado destaca que a través del primer video se puede ver cómo de manera evidente una persona es expulsada de forma sumaria tras haber atravesado todas las vallas, sin tener acceso a las garantías previstas en la LOEX, en el tratado bilateral entre España y Marruecos y en la legislación europea e internacional; en el segundo “observamos con preocupación el trato ofrecido por parte de la Guardia Civil a una persona inmigrante, de la que todavía se desconoce su estado de salud”.

Además, las entidades firmantes recuerdan que muchas de las personas que llegan a nuestras fronteras huyen de conflictos y graves violaciones de los derechos humanos y se les está negando el acceso al procedimiento de protección internacional. “En lugar de garantizar su derecho a pedir asilo, se les recibe con concertinas y se les devuelve a Marruecos de forma irregular, donde son víctimas de violaciones de sus derechos humanos y no se les garantiza una adecuada protección”, añade la nota.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2014
JRN/caa