Tarjetas. El PSOE se lamenta de que no fueran “más elevadas” las fianzas de Blesa y Rato

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp ://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE considera que, en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, se debería haber establecido fianzas “más elevadas” para Miguel Blesa y Rodrigo Rato, quienes tendrán que depositar antes del miércoles 16 y 3 millones de euros, respectivamente, si no quieren ver embargados sus bienes.

María Luz Rodríguez, secretaria de Empleo en la Ejecutiva del PSOE, aseguró hoy, durante un desayuno informativo en Servimedia, que “dada la élite económica en la que se movían” Blesa y Rato, “las fianzas podían haber sido más elevadas”.

Rodríguez aludía así al hecho de que el juez Fernando Andreu estableciera este jueves que Blesa y Rato, ambos expresidentes de Caja Madrid, tienen tres días hábiles para depositar, respectivamente, de 16 y 3 millones de euros como posible responsabilidad civil en el caso de las tarjetas opacas.

El magistrado estableció estas cantidades a partir del dinero que la entidad financiera madrileña destinó a las tarjetas opacas cuando la compañía estuvo presidida por Blesa y por Rato. En el primer caso, se estima que por este concepto se usaron 15,2 millones de euros, mientras que con el exministro la cantidad sería notablemente inferior. No obstante, a ambas cantidades de referencia el juez Andreu le sumó un 25% que establece la ley para las fianzas de este tipo.

“ÉLITE ECONÓMICA”

En este sentido, Rodríguez sostuvo que “dada la élite económica en la que se movían estas dos personas, las fianzas podían haber sido más elevadas” y se preguntó “cuántas vidas” necesitarían ciudadanos como ella para reunir el dinero de cuyo desvío se acusa a estos dos expresidente de Caja Madrid.

No obstante, la secretaria de Empleo en la Ejecutiva del PSOE dijo que “la fianza no es más que un elemento procesal” y que su partido espera el “pronunciamiento judicial” sobre este asunto de las tarjetas.

Al mismo tiempo, Rodríguez destacó la forma “tan contundente, tan ejemplarizante” con la que la formación socialista ha actuado frente a los militantes que se han visto implicado en el asunto de las tarjetas. El partido que lidera Pedro Sánchez ha expulsado por este motivo a diez destacados afiliados, entre los que estaba el exministro Virgilio Zapatero.

En este sentido, respecto a si el PP debe hacer lo mismo con Rato, esta dirigente socialista emplazó a la formación de Mariano Rajoy a que “tome nota de lo que hecho el PSOE, porque si no la ciudadanía se lo va a demandar”. “Cada partido hace lo que considera conveniente en sus relaciones con la ciudadanía”, añadió, al tiempo que insistió en que “nosotros lo hemos hecho, hemos expulsado a los corruptos”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2014
NBC