Avance

Cataluña. Aznar ve “ridículo” proponer como “solución” al desafío soberanista la reforma de la Constitución

- Advierte de que dar “pábulo a los extravíos de fanatismo” y “la política del órdago” desharía el acuerdo democrático

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación FAES y expresidente del Gobierno, José María Aznar, tildó este jueves de “ridículo” que se proponga como “solución” al desafío soberanista la reforma de la Constitución, porque denunció que el nacionalismo radicalizado pretende “poner fin al éxito de España”.

Aznar se expresó en estos términos durante la entrega del V Premio FAES de la Libertad al ensayista e historiador mexicano Enrique Krauze, en una semana en la que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, renunció a la consulta soberanista en Cataluña y planteó, sin detallar, una consulta alternativa para el 9 de noviembre.

“Es ridículo conducirse como si fuera posible abordar nuevamente las grandes decisiones que se adoptaron con patriotismo y con plena lucidez al inicio de nuestro proceso democrático”, avisó. A partir de ahí, insistió en que “es más ridículo cuando se propone como solución”, extremo que plantea el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

El expresidente del Gobierno, que denunció que el nacionalismo pretende “devolvernos 40 años atrás”, advirtió de que no se trata de “una solución a un fracaso, sino como una solución a un éxito”. Insistió, igualmente, en que al nacionalismo identitario hay que “decirle con claridad cristalina que sus actos y sus propósitos” no sólo vulneran el modelo constitucional de organización territorial del Estado, "sino que lesionan de manera inaceptable los derechos de los ciudadanos".

Aznar aseguró, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insista en ofrecer a Mas “ley y diálogo”, que “si diéramos pábulo a esos extravíos del fanatismo, si acogiéramos la política del órdago como base de diálogo, no abriríamos ninguna operación de reforma, sino que estaríamos deshaciendo nuestro acuerdo democrático”.

El que fuera jefe del Ejecutivo denunció que los nacionalistas han fabricado “una falsa encrucijada histórica para imponernos otra cosa”, lamentó que Cataluña es “un paisaje de ruptura, de división y de frustración” y apuntó que “España no puede ser a la vez lo que quiere la mayoría y lo que pretenden minorías rupturistas”.

“Necesitamos la mejor política, la que trabaja para articular voluntades, para sumar proyectos y personas, para renovar la invitación a la concordia dentro de la ley”, reclamó.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2014
IRG/caa