Detenido por ‘hackear’ la Confederación del Miño tras prescindirse de sus servicios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en La Coruña a una persona por dañar la infraestructura informática de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Se trata de un exempleado de una empresa que realiza trabajos para esta entidad pública.
La Confederación había presentado una denuncia tras detectar accesos no autorizados a su plataforma tecnológica. Según informó la Policía, la intrusión, que afectó tanto a usuarios como a administradores, provocó la inoperatividad de los servicios de correo electrónico, servidor web y los servidores de fichero y de autentificación de usuarios.
El arrestado, acusado de un delito de daños informáticos, había cesado su actividad en la empresa que lleva la administración y gestión informática del organismo objeto del ataque. El informático atacó los ordenadores de la entidad pública poco después de quedarse sin trabajo.
La investigación comenzó el pasado mes de abril, cuando el presidente de la confederación hidrográfica presentó una denuncia como consecuencia de la detección, en el mes de diciembre, de unos accesos no autorizados en distintos servidores de su plataforma informática.
CASI QUINCE DÍAS DE PROBLEMAS
Tras realizar un arduo análisis del contenido del informe aportado en la denuncia, se logró identificar una serie de operaciones irregulares en la infraestructura informática de la confederación.
Estas operaciones provocaron de forma directa la inoperatividad e inaccesibilidad de los servicios ofrecidos por el organismo como el servicio de correo electrónico, el servidor web y los servidores de fichero y autentificación de usuarios.
Con todo este material, los investigadores verificaron que la intrusión había provocado que ni usuarios ni administradores pudieran acceder a la misma y se vieran directamente afectados. Además las empresas encargadas del mantenimiento de los servidores precisaron 13 días para lograr la recuperación de los sistemas alterados.
Una vez recabados todos los datos, los agentes identificaron al presunto autor de los hechos, que resultó ser un antiguo empleado de una empresa que tenía contratados varios proyectos con la confederación hidrográfica. El implicado, que cometió las intrusiones poco tiempo después de cesar su actividad en una empresa que lleva la administración y gestión informática de la confederación, fue localizado y arrestado por los agentes en la provincia de La Coruña.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2014
NBC