MADRID

EL 42% DE LOS MADRILEÑOS NECESITAN O QUIEREN COMPRAR UNA VIVIENDA

- Un 10,8% son jóvenes que buscan emanciparse

MADRID
SERVIMEDIA

El 41,9% de los madrileños necesitan o están interesados en adquirir una vivienda, según los datos de la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid, difundidos hoy.

De ellos, el 23,6% (26% en 2003) son familias que sienten la necesidad de cambiar de casa y el 7,5% que quiere comprar una nueva vivienda como inversión o para vacaciones. El 10,8% restante corresponde a jóvenes que viven en casa de sus padres y quieren emanciparse (un 14% en 2003).

Pero no todos los que quieren pueden cambiar de casa. De hecho, sólo el 11,6% de los madrileños (10% en 2003) busca activamente casa, y, de ellos, el 3,7% ya están en el mercado (el 2,8% quiere cambiar de residencia habitual y 0,9% quiere otra casa como inversión o para veraneo) y el 7,9% emprenderá su búsqueda en un plazo no superior a dos años (6,4% para residencia habitual y 1,5% para inversión o segunda residencia).

Para los responsables de la Cámara de Comercio de Madrid, este avance en la demanda explícita de vivienda respecto a 2003 se explica por la revalorización del patrimonio inmobiliario familiar y su utilización para el cambio de vivienda.

La proporción de madrileños que no podían cambiar de casa en 2003 alcanzaba el 24,4%, cifra que ha bajado al 19,5% en la actualidad. La mayoría de ellos, un 12%, no sale al mercado a buscar por falta de medios, mientras que un 4% pospone la búsqueda más allá de dos años y un 3,5% empezaron a buscar, pero se desanimaron y finalmente han renunciado.

En cuanto a la búsqueda de la primera vivienda de los jóvenes que quieren emanciparse, del 10,8% que ha expresado su voluntad de abandonar el hogar paterno, el 6´4% está buscando activamente (un 4% ya está en el mercado y un 2,8% lo hará en menos de dos años). El 4,3% restante dudan o les resulta inviable la adquisición de vivienda.

La encuesta muestra que el 34% de los jóvenes madrileños que desean emanciparse contarían con el apoyo económico familiar, alcanzando la proporción de 1999 y 2001 y superando al 26% de 2003.

COMPRA O ALQUILER

Aunque los madrileños siguen prefiriendo la opción de comprar frente a alquilar, esta tendencia ha disminuido en los dos últimos años, de manera que en la actualidad el 88% son más favorables a la compra, frente al 92% en 2003. La disposición a alquilar una vivienda ha subido del 3% al 7%, al considerarse la única salida viable en la situación actual del mercado.

Además, sigue descendiendo el porcentaje de los que exijenvivienda nueva (del 60% en 2003 al 50% actual) y baja en menor medida la demanda de vivienda usada (14% en 2005, frente al 18% en 2003), especialmente entre los madrileños más jóvenes. El 36% de los demandantes de vivienda salen al mercado sin decidir las características de la vivienda (22% del 2003).

Esta indefinición es fruto, a juicio de la Cámara, de las concesiones que deben ir asumiendo los madrileños una vez que salen al mercado.

De hecho, más del 60% de los que ya han conseguido su vivienda o la están buscando en este momento admiten han cambiado sus preferencias y más de la cuarta parte reconoce que las viviendas que han conseguido no se parecen en nada a la que tenían en mente cuando iniciaron la búsqueda.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
L