EL 42% DE LAS BIBLIOTECAS ESPAÑOLAS ESTA CONECTADO A INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 42 por ciento de las bibliotecas españolas tiene conexión a Internet y un 13 por ciento dispone de página "web", según un estudio hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las comunidades que tienen un mayor número de bibliotecs con acceso la Red son Cataluña (67%), Madrid (59%) y País Vasco (53%). Los usuarios pueden navegar en poco más de la mitad de las bibliotecas que tienen conexión con Internet.
Según los datos que usa el INE, correspondientes a 2000, en España existe un total de 7.103 bibliotecas, una nacional, 4.722 públicas, 1.702 especializadas, 610 de instituciones de enseñanza superior y 68 bibliotecas importantes no especializadas.
La financiación de estos centros recae fundamentalmente en las Administracines. El mayor esfuerzo lo realizan los ayuntamientos y entidades locales, que financian 3.848 bibliotecas (54%), la Administración autonómica 2.449 (34%), las diputaciones provinciales y cabildos insulares 921 (13%) y la Administración General del Estado 825 (12%).
El acceso a las bibliotecas es, en su mayoría, libre (74%), y es de carácter restringido un 25,3%. La mayoría de los centros se ha creado en los últimos veinte años (el 54,6% ha iniciado su funcionamiento a partir de 1980).
En el 2000 e registra un aumento en el número de fondos, con un aumento del volumen de libros en un 6,5%. La distribución por comunidad autónoma en términos absolutos está encabezada por Madrid, con 25,9 millones de libros, seguida de Cataluña (18,7 millones) y Andalucía (11,7).
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
JRN