Catalá aplicará el “microscopio” a las tasas judiciales para ver si las modifica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy en el Senado que quiere aplicar el “microscopio” sobre las tasas judiciales para conocer el verdadero “impacto” que están teniendo y, en su caso, negociar con operadores jurídicos y grupos parlamentarios una nueva ley que las modifique.
Catalá se refirió a este asunto en el pleno del Senado, donde el senador socialista Arcadio Díaz le preguntó “sobre los términos en los que el Gobierno tiene previsto instrumentar la anunciada revisión de la ley de tasas judiciales”.
En este sentido, este senador afirmó que todo ciudadano “tiene derecho a la tutela judicial efectiva” y que las tasas judiciales son un impedimento para ello. Por este motivo, reclamó al Ejecutivo que no hable de “ajustar”, sino de “quitar” el sistema de tasas.
A este respecto, Catalá defendió también el derecho a la tutela judicial efectiva y animó a los operadores jurídicos y a los grupos parlamentarios a que “bajemos el microscopio, que veamos de verdad cuál es el impacto que están teniendo las tasas y sobre eso trabajemos en una mejora de la aplicación”.
El ministro recordó que fue secretario de Estado de Justicia cuando, con los Gobiernos de José María Aznar, se introdujeron tasas en los órdenes mercantil, civil y para las personas jurídicas. Por este motivo, afirmó que cree “en la figura de las tasas adecuadamente puestas en funcionamiento”.
No obstante, reiteró su disposición a “evaluar” el impacto que han tenido las tasas “y, a la vista de esos resultados, en su caso, corregir, ajustar, modificar”. Añadió que para esto deben dialogar los grupos políticos, porque, de apostarse por la modificación, sería una ley la que llevará adelante “esa posible reforma de las tasas”.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
NBC