Discapacidad. El PSOE pide medidas de apoyo para los centros especiales de empleo
- En una proposición no de ley que aboga también por buscar soluciones para saldar las deudas con las empresas del Tercer Sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista tiene previsto defender este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a adoptar medidas de apoyo a los centros especiales de empleo (CEE) y otras destinadas a garantizar que las administraciones salden las deudas que tienen contraídas con empresas y entidades del Tercer Sector social.
La iniciativa se debatirá en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Cámara Baja y en ella el PSOE pide también al Ejecutivo que amplíe la subvención del coste salarial correspondiente a puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad al 75% del salario mínimo para los colectivos con especiales dificultades para su inserción laboral.
Igualmente, la proposición aboga por que el Gobierno derogue la disposición final undécima del Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y por que dé de nuevo vigencia plena a las 'Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad' contenidas en el Anexo del Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprobó la Estrategia Española del Empleo 2012-2014.
En la misma línea, la iniciativa insta al Gobierno a reponer los recursos destinados a las políticas activas de empleo y a adoptar las medidas necesarias para garantizar que las distintas administraciones salden las deudas que tienen contraídas con empresas y entidades del tercer sector social.
El Grupo Socialista pide también al Ejecutivo en esta proposición no de ley que apruebe una nueva regulación legal del empleo para las personas con discapacidad y que adopte las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los porcentajes de reserva de trabajo para personas con discapacidad establecidos tanto para el sector público, como para el privado.
Las medidas plasmadas por el PSOE en esta iniciativa son una vieja reivindicación planteada tanto en el Congreso como en el Senado por varios grupos parlamentarios a lo largo de esta legislatura, a la que el Gobierno ha respondido diciendo que analizaría la situación real de los CEE antes de adoptar cualquier decisión.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2014
IGA/caa