Dependencia. El PSOE denuncia el descenso de más de 157.000 cuidadores familiares en la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de altas de cuidadores no profesionales de personas dependientes en la Seguridad Social ha descendido en 157.769 desde que gobierna Mariano Rajoy, según denunció este martes el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia, basándose en una respuesta parlamentaria recibida del Ejecutivo.
En función de esta respuesta, la evolución de cuidadores no profesionales de personas dependientes afiliados a la Seguridad Social pasó de un total de 172.363 en 2011 a 14.594 en julio de 2014, es decir, sufrió una reducción de más del 90%.
Con estos datos encima de la mesa, el secretario general del Grupo Socialista denuncia que el Gobierno ha llevado a cabo un "desmantelamiento de la Ley de Dependencia" y que, por ello, es necesario "salvar la ley y garantizar los derechos de los dependientes".
"El retroceso sostenido que sufre la Dependencia desde que gobierna el PP se hace también evidente en los presupuestos y en el número de beneficiarios", prosigue Heredia.
Así, detalla, hay 2.265 millones menos para el sistema de Dependencia, el número de beneficiarios pasó de 738.587 en diciembre de 2011 a 721.512 en agosto de 2014 (17.075 menos) y "177.000 dependientes con derecho reconocido están desatendidos, a los que hay que añadir las 314.000 personas de Grado I, cuyo derecho a atención aún no es efectivo por el retraso en el calendario de aplicación de la ley".
Por todo esto, el dirigente socialista denuncia el "desmantelamiento de la Ley de Dependencia" y el "grave deterioro del Estado del bienestar".
"Con la excusa de la crisis estamos asistiendo a un peligroso cambio de modelo que demuestra que el Gobierno de Mariano Rajoy desprecia a los más vulnerables", concluye Miguel Ángel Heredia.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
IGA/gja