Desmantelado un laboratorio de falsificación de documentos en un antiguo club de alterne

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid y Toledo una organización de origen rumano que se dedicaba a falsificar documentos por encargo. Han sido detenidos ocho de sus principales miembros y se ha logrado desmantelar el laboratorio donde realizaban las falsificaciones, ubicado en los locales de un antiguo club de alterne.

Según indicó hoy la Policía, la organización desarticulada estaba perfectamente estructurada y se valía de múltiples intermediarios para evitar que los clientes tuvieran cualquier tipo de contacto con los falsificadores.

El primer paso era la captación de clientes, para lo que los detenidos localizaban personas necesitadas de obtener todo tipo de documentos, principalmente los que se requieren para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI), con el que poder residir y trabajar en territorio español.

El precio de los documentos podía oscilar entre los 300 y los 6.000 euros, dependiendo fundamentalmente de la necesidad que tuviera la víctima. Los documentos falsificados eran de gran calidad y la red de estafadores disponía de lo necesario para falsificar el visado uniforme Schengen expedido por Rumanía.

Una vez reunidos los indicios necesarios, la Autoridad Judicial autorizó a la Policía la entrada y registro en los domicilios de los principales sospechosos, dos de ellos en Madrid y otro en El Casar de Escalona (Toledo), así como en el club de alterne en el que la organización había instalado su laboratorio.

La operación se saldó con la desarticulación de la organización y la detención de sus ocho principales integrantes, así como el desmantelamiento del laboratorio que los mismos empleaban para la falsificación de documentos, actividad que llevaban realizando al menos desde el año 2010.

Durante los registros los agentes intervinieron todo tipo de material sofisticado para la falsificación de documentos, como escáneres de última generación, ordenadores portátiles, material plástico con escudos oficiales, papel con fibrillas integradas prácticamente idéntico al original para la elaboración de pasaportes y visados o una impresora láser multifunción, entre otros útiles necesarios para desarrollar la estafa.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2014
MFN/caa