Cataluña. Mas no recibe peticiones para hacer consultas con la ley suspendida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Cataluña, que preside Artur Mas, no ha recibido, a día de hoy, ninguna petición por parte de los alcaldes de su comunidad para celebrar consultas a partir de la ley aprobada el pasado 26 de septiembre por el Parlament y que fue luego suspendida provisionalmente por el Tribunal Constitucional.
Según informó este jueves a Servimedia el Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales de Cataluña, por el momento ningún alcalde de de esta comunidad ha pedido formalmente hacer una consulta no referendaria. Estas convocatorias se apoyarían en la misma ley con la que Mas quiere que sus conciudadanos voten el 9 de noviembre sobre si quieren formar un Estado independiente.
A este respecto, desde el Ejecutivo catalán se aseguró que “no hay ninguna petición formalizada” para llevar a cabo una consulta, aunque se ha especulado en prensa con hacer una en Premià de Mar (Barcelona) sobre una expropiación urbanística y otra sobre crear la comarca del Moianès.
A este respecto, el artículo 4 de la Ley de Consultas estas convocatorias pueden promoverse por iniciativa institucional o ciudadana y, en concreto, se especifica que “el alcalde o presidente de la entidad local, por iniciativa propia o a propuesta de dos quintas partes de los miembros de la corporación local” podrá hacer esta petición.
INICIATIVAS PARALIZADAS
No obstante, el primer edil de Premià de Mar (Barcelona), Miguel Buch, tenía la intención de convocar una consulta con la parte de la ley no suspendida para preguntar a los ciudadanos sobre la expropiación de Can Sanpere, una antigua fábrica que ocupa unos 900 metros cuadrados en el centro de la población y cuyos propietarios supuestamente pretenden convertir en una factoría de discos compactos.
Sin embargo, desde el Departamento de Gobernación se confirmó que esta petición no ha sido registrada y lo cierto es que el pleno extraordinario que iba a celebrar el Ayuntamiento ayer para convocar oficialmente la consulta ciudadana quedó suspendido.
Por otra parte, la Generalitat ha propuesto a diez municipios catalanes que se unan para formar la comarca del Moianès, un proceso que también sería sometido a una consulta ciudadana. Pero, por el momento, los alcaldes de estos pueblos no se han puesto de acuerdo.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2014
MFN/nbc