Ébola. El sector turístico pide “evitar un alarmismo infundado”

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) pidió hoy que se “evite el alarmismo” ante el primer caso de contagio de ébola producido en España y señalaron que a día de hoy las grandes empresas turísticas “no han experimentado una caída de sus ventas”.

Así lo afirmó el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, este jueves durante la presentación del informe trimestral sobre el sector. Zoreda señaló que en “algunos casos” se ha producido una “mejora” tanto en la reserva como en las ventas en las últimas 48 horas, aunque ha reconocido que estos datos “no son extensibles a todas las empresas del país”.

Zoreda también quiso desvincular las bajadas en Bolsa de algunas empresas turísticas españolas a raíz del nuevo contagio de ébola en Madrid e insistió en que confían “plenamente” en la “profesionalidad del sistema sanitario español”, así como en el “compromiso” de las autoridades de “asegurar los protocolos más estrictos de gestión”.

No obstante, Zoreda evitó pronunciarse sobre las explicaciones pedidas por la asociación de touroperadores y agencias de viajes británicos (ABTA, según sus siglas en inglés) al Gobierno español sobre los riesgos de transmisión de la enfermedad y reiteró que “no existe una preocupación entre los touroperadores a día de hoy”.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2014
CLG/gja