Ébola. España carece de laboratorio de nivel 4 para examinar a Excálibur, según una veterinaria de la Complutense

MADRID
SERVIMEDIA

Guadalupe Miró, profesora del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, afirmó este miércoles que el perro Excálibur, de la auxiliar de enfermería infectada de ébola, Teresa Romero, y su marido, Javier Limón, no puede ser llevado a ningún lugar de España para ser examinado con el objetivo de comprobar si ha contraído la enfermedad.

En declaraciones a Servimedia, Miró señaló que “no hay ningún sitio que cumpla las normativas de seguridad”, puesto que es necesario un laboratorio con nivel de bioseguridad 4, empleados para trabajar con agentes biológicos que representan un alto riesgo individual de contagio y que, además, son un riesgo para la vida.

En este sentido, subrayó que en este tipo de laboratorio “se puede aislar a un posible infectado para cumplir los protocolos de seguridad”.

“No existe ningún laboratorio en España, ni en la Facultad de Veterinaria ni en ningún centro de investigación público o privado”, añadió.

Miró consideró que “el acto más humanitario” sería dejar a Excálibur 21 días aislado en su vivienda, en una urbanización de Alcorcón, y que durante este tiempo recibiera agua y comida por algún medio, porque es el tiempo estimado de incubación del ébola.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
MGR/gja