Ébola. CSIT pide la dimisión de Mato
- Elabora un documento con recomendaciones para los sanitarios que atiendan casos de afectados o sospechosos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CSIT Unión Profesional pidió este miércoles de nuevo la dimisión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "por su inadmisible gestión del problema, sin descartar el resto de responsabilidades políticas derivadas de la investigación" relacionada con el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería.
En un comunicado, el sindicato insistió en la necesidad de que se abra una "investigación exhaustiva con celeridad que permita conocer los motivos del contagio para enmendar y revisar los procedimientos".
Igualmente, demanda procedimientos de actuación coordinados dentro del protocolo para los profesionales sanitarios de cada uno de los centros, así como campañas de divulgación y formación específica para todos los profesionales.
En este sentido, el sindicato ha elaborado un documento que ha hecho llegar a sus profesionales y que viene a refundir los protocolos de actuación establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad.
Recuerda, en la misma línea, que además de estos protocolos, cada centro debe disponer de un procedimiento de actuación específico y coordinado con el resto de centros de la red sanitaria madrileña, sin excepción alguna.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
IGA/gja