Cataluña. El PP pide a ERC que “deje de soñar” y asuma que no se va a celebrar el 9-N
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PP María Ángeles Esteller pidió este martes al portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, que “deje de soñar” y asuman desde su formación “que no pueden celebrar el referéndum” convocado para el 9 de noviembre.
En el debate de la proposición no de ley que ERC presentó antes de que el Gobierno impugnara ante el Tribunal Constitucional la ley y el decreto de convocatoria de la consulta, el PP quiso dejar "muy claro" que el TC "está por encima de la política".
"Dejen de soñar y de hablarnos en nombre del pueblo de Cataluña. Dejen de engañar y dividir a la sociedad. Dejen de insistir en eso. Eso es desafiar la democracia", afirmó Esteller hoy en el Congreso de los Diputados dirigiéndose al portavoz de ERC.
Por su parte, Bosch señaló que el 9 de noviembre "no sucederá nada extraño, sucederá algo muy normal, que votaremos. Ya lo verán, faltan 30 días, ya verán como sí votaremos".
Además, acusó al PP de vivir "en una caverna platónica" e insistió en que los catalanes no son menos que los escoceses. "Sean británicos, quieran y serán queridos. Liberen y serán libres", añadió.
Por su parte, la diputada de CiU Montserrat Surroca señaló que el Gobierno se aferra a un "monólogo jurídico" para rechazar el derecho de los catalanes a votar.
La diputada socialista Mertixell Batet manifestó que su partido defiende negociar para llegar a un acuerdo.
En esta línea, la líder de UPyD, Rosa Díez, preguntó a Bosch si es bueno declarar extranjero a su vecino o a su hermano.
Para el portavoz del PNV, Aitor Esteban, el Tribunal Constitucional no ha sido neutral y defendió la validez jurídica de la ley de consultas que aprobó el Parlamento catalán
También el diputado de La Izquierda Plural Joan Coscubiela instó al Ejecutivo de Mariano Rajoy a no resistirse "a la fuerza de la voluntad de todo un pueblo".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2014
LDS/gja