Cataluña. El Congreso se da por personado en el recurso contra la consulta soberanista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Congreso de los Diputados ha decidido hoy darse por personado en la causa abierta en el Tribunal Constitucional contra la consulta soberanista convocada por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre, según informaron a Servimedia fuentes de la Cámara Baja.
El mismo día que el Constitucional decretó la suspensión cautelar de la consulta, el pasado 29 de septiembre la formación que lidera Rosa Díez, UPyD, envió una carta al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, para pedir que el Congreso se personase en el recurso del Gobierno contra la consulta soberanista, dado que es una institución que representa la soberanía nacional.
Hoy, la Mesa del Congreso ha decidido, como suele ocurrir, darse por personado. Según informaron a Servimedia fuentes de la Cámara Baja, lo que ha hecho ha sido ponerse “a disposición” del Alto Tribunal para lo que le requiera.
El capítulo II de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional recoge el mecanismo del recurso de inconstitucionalidad y su artículo 34 establece el proceso de personación de las instituciones.
“Admitida a trámite la demanda”, dice la ley, “el Tribunal Constitucional dará traslado de la misma al Congreso de los Diputados y al Senado por conducto de sus Presidentes [...] a fin de que puedan personarse en el procedimiento y formular las alegaciones que estimen oportunas”.
Las mismas fuentes del Congreso explicaron que la Cámara Baja no ha presentado alegaciones, pues sólo lo hace cuando lo que se esté dirimiendo en el Alto Tribunal afecta “directamente” a la actividad parlamentaria del Congreso, como puede ser, por ejemplo, una cuestión de procedimiento legislativo.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2014
VBR/IRG/gja