ETA. Catalá responde a Estrasburgo que la defensa de derechos en España es de “maxima calidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que en España “existe un sistema jurisdiccional de defensa de los derechos fundamentales que funciona con la máxima calidad”, en referencia a la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que condena a las autoridades españolas por no investigar dos denuncias de torturas a una etarra y a un miembro de Segi.
Catalá se expresó en estos términos tras concluir su primer acto público desde que fue nombrado ministro. El nuevo titular de Justicia participó este mediodía en la clausura del Congreso Internacional de Arbitraje, que organizó en Madrid la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA).
Respecto a la sentencia de Estrasburgo sobre las denuncias de torturas de un etarra y un miembro de Segi, el ministro dijo que “vamos a estudiarlo con el mayor compromiso de garantizar, como creo que ya es así, que en España existe un sistema jurisdiccional de defensa de los derechos fundamentales que funciona con la máxima calidad”.
"SE ACATARÁ"
No obstante, Catalá aseguró que “se acatará” esta sentencia europea, por la que se condena a España a indemnizar a la etarra Beatriz Etxebarria y al miembro de Segi Oihan Unai Ataun por no investigar los supuestos malos tratos que sufrieron a manos de las Fuerzas de Seguridad.
Asimismo, el titular de Justicia añadió que esta sentencia lo que pone de manifiesto es que “tenemos un sistema controles jurisdiccionales de altísima calidad tanto en el ámbito español como en el ámbito internacional”.
Por último, aunque reconoció no conocer de manera “literal” la sentencia condenatoria al territorio español, dijo que cree que “se refiere a una cuestión de ámbito procesal, donde una detención fue archivada por una denuncia de malos tratos”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2014
MFN/nbc