El PSOE esperará a conocer la opinión de los demás grupos antes de reforzar las incompatibilidades de sus propios parlamentarios

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE esperará a conocer el criterio de los demás grupos parlamentarios antes de reforzar las incompatibilidades de sus propios parlamentarios en la búsqueda de una dedicación exclusiva con una retribución única.

Lo aclaró el secretario de Organización, César Luena, en rueda de prensa después de la reunión de la Permanente de la dirección socialista, pocos días después de que el PSOE presentara la proposición no de ley en la que reclama los cambios normativos para hacer efectiva esa exclusividad.

Los socialistas celebrarán el próximo sábado un 'Foro de limpieza y calidad democrática' en el que anunciarán la aprobación de un código ético para sus propias filas y concretarán las propuestas para los demás partidos y las instituciones.

Antes, el jueves el PSOE publicará las declaraciones de bienes, renta y patrimonio de los miembros de la dirección federal, de las direcciones de los grupos parlamentarios y del gerente del partido, tal y como prometió el secretario general, Pedro Sánchez.

Además, dentro del “mayor ejercicio de transparencia que ha conocido nunca un partido” en España, añadió, hará públicos los presupuestos de los dos últimos años, la cuenta de resultados y la memoria explicativa de las cuentas generales, con el desglose de ingresos y gastos, préstamos y créditos, la descripción del procedimiento de control y auditoría interna, la cuenta de resultados tras las últimas elecciones europeas, los informes del Tribunal de Cuentas y la ejecución presupuestaria de este año con fecha de junio.

Ante la dirección, el propio Luena defendió que la exclusividad de los parlamentarios es “una de las mejores decisiones que podemos tomar” porque en cuestión de dedicación a los ciudadanos “hay que predicar con el ejemplo”.

Aseguró que no le consta el malestar de nadie dentro del PSOE por esa medida, “nadie me ha dicho nada”, pero si alguien se lo dijera la respuesta es muy clara: “compañero, hay que pensar en la gente, no en nosotros”.

Aunque Sánchez avanzó que el PSOE aplicaría en todo caso esas medidas, al margen de lo que dijeran los demás grupos, Luena aseguró que la intención es esperar a ver qué dicen antes de tomar medidas unilaterales.

El objetivo es reforzar las incompatibilidades para generalizar la dedicación exclusiva y la retribución única, pero el problema, dijo, no es de quienes dan “un par de clases” o escriben un artículo, sino de quienes trabajan en negocios privados, empresas o bufetes, y esos “están en el otro lado del hemiciclo”.

Con ello, abrió la puerta a quienes, por ejemplo, compatibilizan su escaño con clases en la universidad, si bien dejó claro que el propio Sánchez dio ejemplo al renunciar a su tarea como profesor antes incluso de ser elegido secretario general, cuando comenzó la campaña entre los militantes.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2014
CLC/caa