Nucleares. Las centrales nucleares generaron el 17,5% de la electricidad consumida en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Los ocho reactores nucleares que operan en España generaron el 17,55% de la electricidad consumida en el país en 2009, un ejercicio caracterizado por una bajada de la producción eléctrica total en un 5,1%.

Según datos del Foro de la Industria Nuclear Española, la reducción de la producción nuclear con respecto a 2008 (del 10,5%) se debió a que prácticamente todas las centrales nucleares estuvieron paradas para realizar la recarga de combustible.

Además, algunas de estas recargas se prolongaron para tareas de aumento de potencia, como en el caso de Almaraz I (que incrementó su potencia térmica un 8%), los trabajos de mantenimiento o la incorporación de nuevos sistemas.

Concretamente, en 2009 las centrales nucleares españolas funcionaron 6.828 horas, es decir, casi el 78% de las 8.760 horas del pasado año, un porcentaje por encima de otras centrales de producción de electricidad.

El Foro Nuclear destacó, asimismo, que la energía procedente de las centrales fue producida "de forma constante, segura y con precios estables y predecibles". "Se situó, una vez más, como la fuente de electricidad que más horas funcionó ofreciendo, así, estabilidad a la red", añadió.

La presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, consideró que "es indispensable mantener en operación energías de base como la nuclear, que ofrecen estabilidad al sistema. Debemos aprovechar los recursos que tenemos y seguir contando con activos valiosos e imprescindibles como la energía nuclear, que permite respetar el medio ambiente, ofrecer disponibilidad y seguridad de suministro. No se puede ser sostenible sin energía nuclear", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2010
CCB/lmb