Jiménez dice que en España hay menos pobres por las políticas sociales de Zapatero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que, a pesar de las elevadas tasas de desempleo, el número de personas pobres en España "ha descendido ligeramente" en los últimos años gracias a las políticas sociales puestas en marcha por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero.
Así lo afirmó hoy Jiménez en una rueda de prensa donde, con el comisario de Empleo, Asuntos Sociales Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, presentó la Conferencia Inaugural del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que se celebrará mañana en Madrid.
Jiménez aportó los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que un 19% de la población española vivía en situación de pobreza en 2006, porcentaje que descendió "ligeramente" en 2007.
Aunque no ofreció datos más recientes y destacó que, "a pesar de que en estos dos últimos años hemos tenido una situación de crisis económica y que ha aumentado el número de personas desempleadas”, aseguró que “ha descendido ligeramente el número de personas que están en situación de pobreza y de exclusión".
Preguntado por los periodistas sobre esta afirmación en comparación con la elevada tasa de paro en España, Jiménez precisó que "en estos tres últimos años, el mayor porcentaje de los Presupuestos del Estado, por encima del 50%, está dirigido a las políticas sociales".
La titular de Sanidad y Política Social reiteró que "indicadores sectoriales y fragmentados" de su departamento, del Ministerio de Trabajo y de las comunidades autónomas "permiten ofrecer" como conclusión que el número de personas pobres ha descendido.
Jiménez enumeró la ley de dependencia (de la que ya se benefician unas 500.000 personas, según afirmó), "políticas activas dirigidas al colectivo de personas mayores y con discapacidad" y el aumento de las prestaciones por desempleo y de familias que acceden a la renta de reinserción social.
La ministra de Sanidad y Política Social reconoció que "la crisis económica agrava la situación de muchas personas", pero apuntó que "las políticas sociales que hemos puesto en marcha han evitado un aumento de los indicadores de pobreza".
Por otro lado, Jiménez destacó que cerca 80 millones de europeos viven en condiciones de pobreza, lo que supone un 16% de la población de la UE, y aseveró que el Tratado de Lisboa proporciona "instrumentos para lograr una mayor cohesión social" y reducir estas cifras de pobreza relativa.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2010
MGR/jrv